Inicio Economía La Junta presenta en Bruselas un nuevo Proyecto LIFE para liderar la...

La Junta presenta en Bruselas un nuevo Proyecto LIFE para liderar la conservación del lince

0
La Junta presenta en Bruselas un nuevo Proyecto LIFE para liderar la conservación del lince

Andalucía Lidera Proyecto de Conservación del Lince Ibérico en Europa

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía, Catalina García, ha anunciado en el Comité Europeo de las Regiones que la comunidad autónoma liderará un nuevo Proyecto LIFE para la conservación del lince ibérico durante el periodo 2026-2031. Este proyecto busca lograr un estado de conservación favorable del lince en la Península Ibérica a través de infraestructuras verdes, gestión genética mejorada y fortalecimiento de la resiliencia ante el cambio climático.

García destacó el rol pionero de Andalucía en la recuperación del lince, calificándolo como un ejemplo de cooperación europea eficaz. «Andalucía ha sido la gran impulsora del programa de recuperación, llevando a Europa a ser un referente mundial en la protección de especies amenazadas», afirmó.

El proyecto futuro se enfocará en consolidar hábitats naturales y mejorar corredores ecológicos en España y Portugal, involucrando a comunidades y autoridades locales. La situación del lince ha mejorado drásticamente, pasando de 94 ejemplares hace dos décadas a 2,401 en la actualidad, con 836 en Andalucía.

El éxito de esta recuperación se atribuye a la colaboración de diversas regiones como Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y el Alentejo portugués, junto a asociaciones ecologistas y comunidades locales. En Sierra Arana, Granada, una pareja liberada el año anterior tuvo tres cachorros, un hito en la región desde hace más de 40 años.

Sin embargo, la mortalidad por atropellos sigue siendo un reto, y se han implementado sistemas anticolisión y otras medidas para proteger a los linces. Además, una inversión significativa se ha destinado a mejorar la seguridad vial en la carretera A-308 en Granada.

García resaltó la importancia del ‘LIFE LynxConnect’ como modelo de gobernanza para otras iniciativas de conservación y defendió un papel más activo de las regiones en las políticas ambientales europeas.

Finalmente, anunció que en noviembre Sevilla acogerá un Congreso Internacional sobre conservación del lince ibérico, en el que se evaluarán los logros y se planificará el próximo Proyecto LIFE. El evento en Bruselas también incluyó una mesa redonda con representantes de España y Portugal, destacando la importancia del proyecto y el compromiso europeo en la conservación de especies.

Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil