Inicio Actualidad La Junta Promueve Instalación de Placas Fotovoltaicas en Seis Universidades Andaluzas

La Junta Promueve Instalación de Placas Fotovoltaicas en Seis Universidades Andaluzas

0
La Junta Promueve Instalación de Placas Fotovoltaicas en Seis Universidades Andaluzas

La Junta de Andalucía fomenta la instalación de placas solares en seis universidades

La Junta de Andalucía está impulsando la instalación de placas fotovoltaicas en régimen de autoconsumo en los edificios de seis universidades públicas andaluzas. Este proyecto tiene como objetivo un ahorro cercano a 100.000 euros anuales en las facturas de la luz de estas instituciones, con una capacidad de producción de 355,91 kilovatios pico (kWp).

Este esfuerzo es parte de la colaboración entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el sistema público universitario, centrado en promover la eficiencia energética y la sostenibilidad. Las acciones están programadas para realizarse entre octubre y noviembre, y buscan avanzar en el autoconsumo y el uso de energías renovables en los campus.

Las instalaciones están financiadas a través del contrato centralizado de suministro eléctrico de la Administración autonómica y gestionadas por REDEJA en el marco del Plan para el ahorro energético de la Junta 2022-2026. Esta estrategia está alineada con la Estrategia Energética de Andalucía a 2030.

Las universidades involucradas son Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla. En Almería, el Paraninfo albergará placas con una capacidad de 114,08 kWp, generando un ahorro de más de 26.000 euros. La UCA colocará placas en el Hospital Real, con 34,81 kWp y un ahorro de más de 7.000 euros.

En la Universidad de Granada, se seleccionaron los Pabellones Deportivos Fuentenueva para las placas de 74,48 kWp, reduciendo el gasto en casi 18.000 euros. La Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la UHU contará con 44,1 kWp, generando un ahorro cercano a 9.000 euros. En la UJA, las placas en el Pabellón Polideportivo tendrán 12,98 kWp y ahorrarán aproximadamente 3.300 euros. La Universidad de Sevilla instalará placas de 75,46 kWp en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, ahorrando unos 17.000 euros.

Además, las universidades han realizado mejoras en eficiencia energética a través del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras 2024, con una asignación de 20 millones de euros. La Consejería de Universidad y los rectores están finalizando el reparto del Plan 2025, con otros 20 millones de euros, que se desarrollará hasta 2027. Por otro lado, el presidente Juanma Moreno ha anunciado una partida adicional de 16 millones de euros para fomentar la sostenibilidad y digitalización en las universidades.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil