La Junta Recibe 3.670 Solicitudes para Complementos Autonómicos de Docentes e Investigadores Universitarios

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha recibido 3.670 solicitudes para la convocatoria de complementos autonómicos destinados al Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades públicas. Este proceso de evaluación de méritos se realiza anualmente, y este año se presentan diversas novedades respecto a ediciones anteriores.

Entre las innovaciones de la convocatoria de 2025 se destacan la inclusión de nuevas figuras beneficiarias, una mejora en la medición de méritos para el PDI laboral, y una mayor flexibilidad en los criterios y trámites administrativos. Estas modificaciones buscan simplificar y agilizar el procedimiento general.

Los complementos autonómicos son retribuciones económicas adicionales vinculadas a la actividad del PDI en docencia, investigación y gestión, con el objetivo de fomentar la excelencia profesional. La compensación se distribuye en tramos, con un máximo de cinco, y en 2024, el importe se incrementó a 1.800 euros anuales por tramo.

En relación a los cambios para 2025, se incluye la ampliación de nuevas figuras beneficiarias, incluyendo investigadores de programas de excelencia con certificaciones I3 o R3. Además, ahora la medición de méritos no se basará en horas, sino en quinquenios y sexenios para docencia e investigación, respectivamente.

También se busca apoyar a quienes están en permisos de maternidad, paternidad o excedencias por cuidados o violencia de género. En gestión, se han implementado mejoras para permitir la acumulación de periodos inferiores a un año en funciones académicas y de gobierno.

La Junta de Andalucía tomará en cuenta quinquenios y sexenios evaluados, incluso si no han sido reconocidos oficialmente, beneficiando a quienes han pasado a ser funcionarios. Además, con esta convocatoria, el PDI podrá verificar los datos enviados a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

La convocatoria de 2024 logró casi 13.000 beneficiarios, y se espera que las novedades de 2025 optimicen aún más este proceso, reafirmando el compromiso con la evaluación justa y la compensación adecuada del PDI en las universidades públicas andaluzas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Demanda Legal Revela Preocupaciones sobre la Privacidad en la Función de Reconocimiento Facial de Ring

Amazon Ring ha anunciado el lanzamiento de su nueva...

Sandra Barneda y Xuxo Jones Encabezarán las Campanadas en Mediaset

Mediaset ha revelado que Sandra Barneda y Xuso Jones...