La Junta de Andalucía ha recibido trece ofertas para la redacción del proyecto de desdoble de los accesos a Ronda desde la carretera A-367. Entre las propuestas presentadas se encuentran once por parte de empresas en solitario y dos formadas en UTE (Unión Temporal de Empresas). Esta iniciativa se enmarca dentro del esfuerzo por mejorar la movilidad en la ciudad de Ronda y dar un nuevo impulso al proyecto del eje Málaga-Campillos-Ronda, paralizado desde 2007.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha señalado el esfuerzo realizado para reactivar este proyecto, que también contempla la ampliación de la capacidad de 12 kilómetros de carreteras: cuatro en Ronda y otros ocho entre Casapalma y Zalea. Díaz destacó que «han tenido que trabajar prácticamente desde cero para encauzar una infraestructura clave para el desarrollo económico y social de comarcas del interior como la Serranía de Ronda».
El actual Gobierno de Juanma Moreno ha reafirmado su compromiso con esta comarca mediante la implementación de nuevos proyectos. La autovía ya está operativa desde Málaga hasta el enlace de Casapalma, pero desde 2007 no se han desarrollado más kilómetros. La Consejería de Fomento tiene previsto continuar con el eje Málaga-Ronda-Campillos a través de tres nuevos proyectos.
Uno de estos proyectos contempla la duplicación de la A-367 entre los kilómetros 36,8 y 40,8. La redacción del mismo se iniciará con una inversión de 300.404 euros. El presupuesto estimado para la construcción de este tramo de cuatro kilómetros es de 14,4 millones de euros, según se detalla en los pliegos. El diseño del proyecto incluye una carretera de dos calzadas, cada una de 7 metros de ancho y separadas por una mediana. Cada calzada contará con dos carriles de 3,50 metros cada uno.
La mejora de esta infraestructura no solo ayudará a dinamizar la economía en la Serranía de Ronda y en el área occidental de la Depresión de Antequera, sino que también mejorará las comunicaciones por carretera con Málaga y el resto de Andalucía. Asimismo, el nuevo tramo contribuirá a la reducción del tiempo en el transporte y será una oportunidad significativa para enfrentar el problema de la despoblación en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.