Inicio Economía La Junta reconoce la labor de las casas andaluzas en el País...

La Junta reconoce la labor de las casas andaluzas en el País Vasco en la promoción de la marca Andalucía

0
La Junta reconoce la labor de las casas andaluzas en el País Vasco en la promoción de la marca Andalucía

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha valorado la labor de las casas andaluzas en el País Vasco en su tarea de proyectar la marca Andalucía, así como sus tradiciones, costumbres y esencia única.

Durante su intervención en el encuentro organizado por la Federación de Asociaciones Regionales Andaluzas ‘García Lorca’ en Ermua, Bernal agradeció la invitación al acto, enfatizando que «en cualquier rincón de España, Andalucía late con fuerza». A pesar de la distancia que separa ambas regiones, el consejero destacó que «tenemos muchas más cosas en común que kilómetros que nos separan. Compartimos un propósito: proyectar Andalucía, sus tradiciones y su esencia, manteniéndola viva allí donde estemos».

Bernal señaló que juntos impulsan la diversidad, la pluralidad y una riqueza cultural única en España y el mundo. «Con vuestra labor, dais a conocer la manera de ser de Andalucía, trabajando para que nuestra tierra continúe consolidándose como un destino turístico de referencia», añadió.

Actualmente, más de 30.450 andaluces residen en el País Vasco, vinculados en su mayoría a las provincias de Málaga, Jaén y Córdoba. «Unos andaluces que, estoy convencido, se sienten como en casa gracias a la labor que hacéis a través de las 15 entidades activas», dijo el consejero, aplaudiendo el trabajo de los más de 2.200 socios de estas entidades.

«Son los embajadores de nuestra tierra y, aunque estemos lejos, late Andalucía. Son fundamentales porque aportan una gran riqueza cultural, como hoy hemos visto en la jornada que nos han preparado», expresó Bernal en nombre del Gobierno de Andalucía.

Finalmente, el consejero mostró su agradecimiento por mantener vivas las costumbres, tradiciones, sentimientos y cultura de Andalucía, subrayando la importancia de reflejar y dar a conocer «nuestra manera de ser», un atractivo que cala más allá de las fronteras. «Necesitamos seguir construyendo puentes entre nuestras comunidades y mantener viva esa Andalucía que todos llevamos en el corazón, sin importar la distancia», concluyó.

Foto de familia del encuentro organizado por la Federación de Asociaciones Regionales Andaluzas ‘García Lorca’.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil