El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, han formalizado un protocolo de colaboración para la construcción de una nueva sede judicial en esta localidad cordobesa. Este acuerdo establece que el ayuntamiento construirá un edificio que será cedido a la Administración autonómica. A cambio, los actuales juzgados acogerán las instalaciones de la Policía Local.
José Antonio Nieto ha subrayado la importancia de la cooperación entre diferentes administraciones políticas para favorecer el interés general de los ciudadanos, no solo en Baena, sino también en Luque y Valenzuela, todas pertenecientes al mismo partido judicial. «El diálogo es la senda más corta para lograr acuerdos», declaró el consejero, enfatizando que se pueden impulsar proyectos beneficiosos para la comunidad más allá de las ideologías.
La alcaldesa Serrano mostró anteriormente su interés por la actual sede judicial, situada cerca de la Casa Consistorial, frente a la necesidad de expandir las instalaciones de la Policía Local. Esta propuesta ha sido bien recibida por Nieto, quien resaltó la visión amplia de la alcaldesa al diseñar una solución que beneficia a ambas partes.
Tras revisar la propuesta del ayuntamiento, la Consejería de Justicia y la Dirección General de Patrimonio de la Junta negociaron y acordaron esta permuta, logrando concretar el protocolo en menos de un año.
El Ayuntamiento de Baena planea la construcción de la nueva sede judicial en dos parcelas municipales en la calle Mesones, adaptadas a la nueva estructura establecida por la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta legislación requiere la creación de tribunales de instancia en lugar de juzgados unipersonales y una reorganización más flexible del personal.
La nueva sede ofrecerá ahorro a la Junta, que así evitará obras de adecuación en la actual instalación de la calle Juan Ocaña, y el consistorio logrará las dependencias deseadas para la Policía Local. Las parcelas, que suman un total de 736 metros cuadrados, permitirán construir un edificio de hasta dos plantas que albergará el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, la Fiscalía Provincial, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Decanato, el Registro Civil, entre otras dependencias, garantizando además, plena accesibilidad.
Este proyecto se suma a una docena de iniciativas del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que se llevarán a cabo mediante colaboración público-pública. Este modelo incluye asociaciones con ayuntamientos o diputaciones, además de modelos de colaboración público-privada, uso de fondos europeos y autofinanciación, con el objetivo de intervenir en la totalidad de los 85 partidos judiciales de Andalucía.
En Córdoba, ya se ha inaugurado una nueva sede en Lucena, se están reformando las instalaciones de Aguilar de la Frontera, y próximamente comenzarán las obras en Montilla. La Consejería también avanza en un proyecto para mejorar la climatización en la sede de Pozoblanco. «Con la nueva sede de Baena, Córdoba será la provincia con las mejores dependencias judiciales», afirmó Nieto.
La alcaldesa Serrano resaltó que este acuerdo marca el inicio de un proceso que permitirá a Baena contar con una sede policial acorde a las necesidades actuales y reforzar el servicio público de justicia en la región. Además, mencionó que se mantendrán servicios esenciales en el centro histórico, revitalizándolo, y se aprovechará la oportunidad para solicitar fondos europeos en el marco de la convocatoria EDIL, en colaboración con la Mancomunidad del Guadajoz.
Fuente: Junta de Andalucía.