Inicio Actualidad La Mayor Plantilla Histórica de Profesionales de Atención a la Diversidad en...

La Mayor Plantilla Histórica de Profesionales de Atención a la Diversidad en Andalucía

0
La Mayor Plantilla Histórica de Profesionales de Atención a la Diversidad en Andalucía

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación, María del Carmen Castillo, ha puesto en valor en el Parlamento el avance significativo en la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales en Andalucía. Actualmente, estos estudiantes disponen de la mayor plantilla para la diversidad en la historia del sistema educativo andaluz, compuesta por 13.600 profesionales, un aumento del 34% respecto a 2018.

Castillo destacó que el gobierno andaluz ha incrementado en un 50% el número de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) en los últimos seis años, apoyando tanto a las aulas ordinarias como específicas. Este curso, las aulas cuentan con casi 6.000 maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica, 2.000 en Audición y Lenguaje, y 2.200 orientadores. Asimismo, se han implementado más de 1.000 unidades adicionales de Educación Específica y Aulas de Apoyo a la Integración.

La consejera atribuyó este crecimiento a la apuesta decidida de la Junta por la Educación Especial, reflejada en una inversión récord de 589 millones de euros, un 74% más que en 2018. Castillo aseguró que, aunque siempre serán necesarios más recursos, «nunca antes el alumnado vulnerable había dispuesto de tantos recursos».

Castillo también criticó el uso del alumnado con necesidades educativas especiales y de apoyo educativo para «enturbiar el trabajo de los profesionales que los atienden», subrayando la dedicación del Gobierno en mejorar continuamente la atención a estos estudiantes.

En cuanto a infraestructura, casi 500 acciones para mejorar la accesibilidad han sido realizadas desde 2018, con una inversión de 37,2 millones, incluyendo nuevas aulas TEA y de Educación Especial, y adaptación de aseos.

El compromiso con la Educación Especial es palpable también en Sevilla, donde la plantilla de profesionales ha aumentado un 36% desde 2018. Actualmente, hay un 32% más de docentes de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje que hace seis años. El número de PTIS ha crecido un 50%, contando ahora con más de 700 técnicos para atender al alumnado más vulnerable en la provincia. Además, 450 docentes adicionales refuerzan este curso los centros sevillanos, dentro de planes como el nuevo plan de choque en Zonas con Necesidades de Transformación Social, beneficiando a 156 centros educativos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil