Inicio Sociedad La Perdiz con Reclamo: Declarada Bien de Interés Cultural por la Federación...

La Perdiz con Reclamo: Declarada Bien de Interés Cultural por la Federación Andaluza de Caza

0
La Perdiz con Reclamo: Declarada Bien de Interés Cultural por la Federación Andaluza de Caza

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado recientemente la declaración definitiva de la modalidad de la Perdiz con Reclamo como Bien de Interés Cultural (BIC) en Andalucía. Este logro histórico ha sido impulsado por la Federación Andaluza de Caza en colaboración con la Fundación Artemisan, y se ha alcanzado gracias al respaldo de la Universidad de Sevilla, más de 300 ayuntamientos andaluces y cinco diputaciones provinciales.

La caza de la Perdiz con Reclamo ha sido oficialmente inscrita en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, reconociéndola como una Actividad de Interés Etnológico. Este reconocimiento convierte a Andalucía en la primera comunidad autónoma en España en otorgar tal distinción a esta práctica.

José María Mancheño, presidente de la Federación Andaluza de Caza, destacó que este logro es uno de los objetivos estratégicos de la organización, al proporcionar reconocimiento y protección a una modalidad de caza profundamente enraizada en la cultura popular andaluza, especialmente en las zonas rurales.

El estudio que justificó esta declaración fue elaborado por el Departamento de Antropología de la Universidad de Sevilla y presentado en noviembre de 2023. El informe resalta aspectos como el vocabulario único, los conocimientos del entorno, la artesanía y las prácticas gastronómicas vinculadas a la Perdiz con Reclamo, subrayando su valor cultural y su conexión con más de 30,000 personas en la región.

Como parte de la celebración, la Federación Andaluza de Caza planea organizar un gran evento antes del inicio de la próxima temporada de caza. Mancheño expresó su agradecimiento a todos los involucrados, destacando especialmente el apoyo de los cazadores federados que han financiado este proyecto, y el respaldo de la Junta de Andalucía, que cumplió con los compromisos del Pacto Andaluz por la Caza de 2022.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Salir de la versión móvil