Inicio Tecnología La Revolución de la Conectividad: El Impacto de la Inteligencia Artificial en...

La Revolución de la Conectividad: El Impacto de la Inteligencia Artificial en las Redes

0
Elena Digital López

En las últimas décadas, las tecnologías han evolucionado de promesas a herramientas fundamentales en nuestras vidas. Desde las computadoras de los años 80 hasta el Wi-Fi, cada avance ha transformado la forma en que trabajamos y nos comunicamos. Ahora, la inteligencia artificial (IA) está en el centro de atención, habiéndose convertido en una necesidad empresarial.

En 2014, cuando cofundé Mist Systems, la IA era vista más como una curiosidad que como una herramienta valiosa. Sin embargo, hoy la conversación ha cambiado. La IA ha pasado de ser un proyecto de investigación a un componente esencial en diversas industrias.

Según los clientes, han transitado de la curiosidad a la adopción activa de la IA. Aunque persisten dudas sobre cómo diferenciar la IA real de las “matemáticas avanzadas”, existe un consenso: su integración en redes reduce incidencias y mejora la satisfacción del usuario.

Ejemplos claros ilustran este impacto positivo. En Dartmouth College, un problema de conexión en Zoom fue atribuido a interferencias de estudiantes gracias a la analítica de IA. En una oficina de ServiceNow en India, se descubrió un error de configuración en una VPN que afectaba el rendimiento de Zoom, algo que soluciones convencionales no hubieran detectado.

La IA también revoluciona otras industrias. En salud, facilita que los médicos pasen más tiempo con los pacientes al simplificar la toma de notas. En educación, ayuda a los estudiantes a elegir cursos y actúa como asistente en clases masivas. En agricultura, identifica malezas usando menos pesticidas, mientras en transporte, empresas como Waymo demuestran que los vehículos autónomos son una realidad.

La inteligencia artificial se ha consolidado como esencial, influenciando significativamente la conectividad y las redes. Con este panorama, promete seguir transformando diversas esferas de la sociedad, beneficiando tanto a empresas como a consumidores.

Salir de la versión móvil