Tras el éxito cosechado el pasado año, este verano regresa a La Térmica el Vivero Musical de Málaga, que dedicará su segunda edición a la música barroca y contemporánea como pilares fundamentales de su programación. Durante ocho días, del 7 al 14 de julio de 2025, se celebrará en las instalaciones del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga este proyecto de residencia y formación intensiva especializada para jóvenes intérpretes. La dirección artística estará a cargo del maestro José Luis López Antón, con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el apoyo de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM).
El plazo de solicitudes se abre hoy, 21 de febrero, y los músicos interesados en formar parte de un ensemble profesional o las formaciones que deseen mejorar su técnica y ahondar en la gestión de su carrera musical podrán presentar sus solicitudes hasta el 16 de mayo. En esta edición de 2025, el Vivero Musical de Málaga (ViMMA) seguirá apostando por la inserción en el medio laboral y profesional de los grupos residentes. Para ello, se consolida el convenio de colaboración con la Sociedad Filarmónica de Málaga, programando dos conciertos de los grupos residentes en su próxima temporada en la Sala María Cristina, una de las localizaciones más privilegiadas del país para música de cámara.
Además, se suman al acuerdo las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja, que también incluirán a formaciones del Vivero en su programación de 2026. La directora artística de estas jornadas, Elisa Urrestarazu, será una de las docentes del ViMMA. Como explica López Antón, una de las misiones del ViMMA es propiciar competencias musicales completas y transversales que abarquen los diferentes estilos y épocas de la Historia de la Música. Por ello, en esta segunda edición se ampliarán los horizontes estilísticos de los participantes con el desarrollo del Taller de Música Barroca y el Taller de Música Contemporánea, dos áreas propicias para el desarrollo de proyectos camerísticos en las programaciones musicales del país.
Coincidiendo con el 175 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach, que se conmemora en julio, el Vivero Musical de Málaga ofrecerá tres conciertos en torno a la obra de este compositor, llevados a cabo por la orquesta barroca L’Accademico Formato. El primero de estos conciertos formará parte del acto de bienvenida el 7 de julio en La Térmica, y el cierre se hará el 12 de julio en el auditorio Edgar Neville, mientras que el 13 se trasladarán a un municipio de la provincia para ofrecer un recital.
Las actividades de la residencia incluyen clases magistrales, acceso a instalaciones de alta calidad, y la posibilidad de realizar conciertos y sesiones de grabación audiovisual, así como de fotografía. Los participantes contarán con el asesoramiento de profesionales del sector, creando redes de contactos, y aprenderán sobre temas como marketing, promoción y gestión financiera.
Entre los docentes se encuentra José Luis López Antón, reconocido director de orquesta que ha trabajado con diversas agrupaciones de renombre, y Elisa Urrestarazu, saxofonista de prestigio que se encargará del Taller de Música Contemporánea. Por su parte, la orquesta barroca L’Accademico Formato será la responsable del Taller de Música Barroca, destacándose por su compromiso con la excelencia y autenticidad musical. Además, Pablo Valero, experto en industrias culturales, impartirá un taller sobre promoción y redes sociales.
El ViMMA también busca cumplir un fin social mediante un taller enfocado a la música para grupos sociales vulnerables. Para fomentar el acceso a nuevas audiencias, se organizará un concierto gratuito en una plaza del distrito de Carretera de Cádiz.
Las inscripciones están abiertas para personas mayores de edad con un nivel técnico alto y titulación mínima de 5º de Enseñanzas Profesionales en conservatorios de música. Los interesados podrán presentar su solicitud hasta el 16 de mayo de 2025 a través del correo electrónico proyectos@latermicamalaga.com. Se evaluarán las candidaturas por un comité liderado por José Luis López Antón, que seleccionará a los intérpretes en base a su nivel técnico, personalidad musical, y capacidad de trabajar en equipo. La resolución de las solicitudes se dará a conocer el 31 de mayo.
Esta segunda edición del Vivero Musical de Málaga promete una experiencia enriquecedora y profesional para los jóvenes músicos, todo ello en un entorno que valora tanto la música barroca como la contemporánea. Para más información y bases del programa, se puede consultar el enlace proporcionado.
Fuente: Diputación de Málaga.