La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, continúa su actividad durante el mes de agosto, abriendo sus puertas al público con la excepción de cinco días específicos. Los visitantes podrán disfrutar de las exposiciones ‘^misericordia’ y ‘Retratos de familia’, que permanecerán disponibles en su horario habitual de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
Este verano, La Térmica también ofrece a los usuarios de la sala de estudio un horario extendido de 12 horas ininterrumpidas, de 9:00 a 21:00. Sin embargo, es relevante mencionar que el centro cerrará los días 3, 4, 10 y 11 de agosto, así como el jueves 15, al coincidir con una fiesta nacional.
La exposición ‘Retratos de familia’, a cargo de la fotógrafa Estela de Castro, ofrece una mirada a escenas que combinan belleza y un profundo compromiso social. La artista transforma la luz en imágenes cautivadoras mientras aborda temas como los derechos de los animales, centrándose en el hogar multiespecie. Compuesta por 32 fotografías, esta muestra cuenta con el apoyo de Fujifilm y Cervezas Victoria, y ha sido diseñada para fomentar un diálogo entre la obra y el público.
De Castro, que ha explorado previamente el discurso animalista en series como ‘Zoocosis’ y ‘The Animals’, busca dignificar a los animales que comparten el planeta con los humanos. Además, su proyecto incluye iniciativas que favorecen la adopción responsable a través de protectoras seleccionadas, así como un taller de retrato que se llevará a cabo a mediados de septiembre.
Por otro lado, la exposición ‘^misericordia’ del artista isidro López-Aparicio (iLA) refleja el legado de la antigua Casa de Misericordia, que albergaba a niños huérfanos y en situación de abandono. Esta muestra, que estará abierta hasta el 13 de octubre, transforma elementos del entorno del hospicio en piezas artísticas que invitan a la reflexión sobre la política de los cuidados en la actual sociedad.
López-Aparicio reconstruye la historia de este espacio utilizando materiales simbólicos, como ropa de cama deteriorada convertida en hojas de papel que incluyen recuerdos fotográficos, y bandejas de metal troqueladas con palabras que evocan conceptos como generosidad y empatía. Su obra no solo preserva la memoria del lugar, sino que también ofrece una crítica a la distribución desigual de la riqueza.
En resumen, La Térmica se posiciona como un espacio cultural vibrante durante el mes de agosto, invitando a la reflexión a través de exposiciones relevantes y un horario accesible para todos sus usuarios. Las muestras se podrán visitar hasta octubre, ofreciendo una experiencia enriquecedora que conecta el arte con temas sociales de actualidad.
Fuente: Diputación de Málaga.