Inicio Tecnología La UE y China Establecen Nuevo Canal de Comunicación para Regular Flujos...

La UE y China Establecen Nuevo Canal de Comunicación para Regular Flujos de Datos Transfronterizos

0

La Unión Europea y China han dado un paso decisivo en la cooperación digital al inaugurar, el 27 de agosto, un nuevo mecanismo de comunicación transfronteriza de flujos de datos. Esta iniciativa es el resultado directo de acuerdos políticos previos y busca responder a las preocupaciones crecientes de las empresas europeas que operan en China.

Fruto de acuerdos alcanzados en 2023 entre altos funcionarios de la UE y China, este mecanismo fue establecido tras diálogos entre relevantes figuras como la vicepresidenta Jourová y el vicepresidente Zhang Guoqing en el Diálogo Digital de Alto Nivel UE-China, así como el vicepresidente ejecutivo Dombrovskis y el viceprimer ministro He Lifeng en el Diálogo de Alto Nivel UE-China sobre Economía y Comercio. El principal objetivo del nuevo mecanismo es facilitar las transferencias transfronterizas de datos no personales para las empresas europeas, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la legislación china en materia de datos.

La importancia de los flujos de datos transfronterizos no puede ser subestimada. Estos flujos son esenciales para el comercio internacional, la inversión extranjera directa entre la UE y China, y sectores clave como finanzas, seguros, farmacéutica, automoción y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Además, facilitan actividades vitales de investigación y desarrollo que impulsan la innovación y crecimiento económico.

En los últimos años, las empresas europeas en China han enfrentado desafíos significativos en relación con la transferencia de datos. Las dificultades para exportar datos desde China, la incertidumbre en torno a la aplicación sistemática de autorizaciones de seguridad para la exportación de “datos importantes” y la falta de claridad en la definición de dichos datos han contribuido a una disminución en la confianza de los inversores europeos en el mercado chino.

El nuevo mecanismo busca dar respuesta a estas preocupaciones mediante un mayor compromiso a nivel de expertos y técnicos, revisando los avances en próximas reuniones políticas. Este esfuerzo representa la primera estructura de cooperación de este tipo entre la UE y China, marcando un hito significativo en las relaciones digitales bilaterales.

La implementación exitosa del mecanismo podría tener un impacto considerable en la facilitación del comercio y la inversión entre la UE y China, especialmente en sectores que dependen en gran medida de los flujos de datos transfronterizos. Como resultado, se espera una revitalización de la confianza de los inversores y una mayor cooperación entre ambas regiones en el ámbito digital.

Salir de la versión móvil