Inicio Deportes La XVIII Fiesta de ASPRODESA: Un Evento ‘Sin Límites’ por la Igualdad...

La XVIII Fiesta de ASPRODESA: Un Evento ‘Sin Límites’ por la Igualdad de Oportunidades y la Plena Inclusión

0
La XVIII Fiesta de ASPRODESA: Un Evento 'Sin Límites' por la Igualdad de Oportunidades y la Plena Inclusión

El uso de cookies en los sitios web es un tema que ha cobrado importancia en los últimos años debido a las preocupaciones sobre la privacidad y la protección de datos. En este contexto, es fundamental entender qué son las cookies y cómo se utilizan en esta página web.

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del dispositivo del usuario. Su función principal es permitir que el sitio web recuerde información sobre la navegación del usuario, mejorando así la experiencia en futuras visitas. Es importante aclarar que las cookies no son ejecutables y no pueden contener virus, lo que asegura que su uso es, en general, seguro.

La página en cuestión emplea cookies para obtener información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio. Gracias a este análisis, es posible identificar cuáles son las características más demandadas y optimizar el contenido y los servicios ofrecidos. Para llevar a cabo este proceso, se utiliza Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, Inc. que permite recopilar datos analíticos sobre la actividad del sitio web. La información es transmitida a los servidores de Google en EE. UU., donde es procesada para generar informes sobre el uso del sitio.

Cabe destacar que Google no utilizará la dirección IP del usuario de manera que se vincule a otros servicios que ofrece.

La página utiliza diversas cookies que no recogen información personal, tales como nombres o datos bancarios. A continuación se detallan algunas de las cookies utilizadas:

  • _utma: Permite identificar el tipo de navegador que están utilizando los usuarios, con una duración de 2 años.
  • _utmb y _utmc: Utilizadas para identificar usuarios únicos y contar las visitas al sitio, con duraciones de 30 minutos y caducan al finalizar la sesión, respectivamente.
  • _utmz: Proporciona información sobre cómo accedió el usuario al sitio, con una duración de 6 meses.
  • _utmv: Identifica las secciones de la web que visita el usuario y ayuda a entender qué servicios son más demandados, caducando al finalizar la sesión.
  • SessionID y LtpaToken: Cookies de sesión utilizadas para identificar la misma y para autenticación multi-servidor, respectivamente.

La información que se obtiene a través de las cookies es invaluable para mejorar el servicio. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de gestionar la configuración de cookies en su navegador. En programas como Microsoft Internet Explorer, Firefox y Opera, se pueden modificar las opciones para aceptar o rechazar cookies según las preferencias del usuario.

También es posible rechazar el uso de cookies mediante un complemento que Google ha desarrollado y que se puede descargar, garantizando así un mayor control sobre la privacidad de los datos.

La utilización de Google Analytics permite a la página web ofrecer un contenido más relevante y ajustado a las necesidades del usuario, a pesar de que se debe tener en cuenta que rechazar las cookies puede limitar algunas funcionalidades del sitio.

En conclusión, comprender el uso de cookies y su impacto en la navegación web es fundamental. Aunque la recogida de datos a través de estas herramientas puede parecer invasiva, su correcta gestión permite mejorar la experiencia del usuario y auspiciare una navegación más eficiente y personalizada.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil