Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario al visitar un sitio web. Su función principal es recordar información sobre la navegación del usuario para mejorar su experiencia en el sitio. En esta página, utilizamos cookies con fines analíticos, específicamente a través de Google Analytics, lo que nos permite comprender cómo interactúan los usuarios con nuestra web.
Al hacer uso de cookies, nos aseguramos de que no son archivos ejecutables ni pueden contener virus, garantizando así la seguridad del dispositivo del usuario. Las cookies que implementamos son anónimas y no recogen información personal, como nombres, direcciones o datos bancarios. Su objetivo es optimizar y analizar nuestro sitio, para así ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
En nuestra web utilizamos diversas cookies, entre las cuales destacan:
- _utma: Dura 2 años y nos permite conocer los navegadores que utilizan los usuarios para optimizar nuestra web.
- _utmb y _utmc: Estas cookies, que tienen una duración de 30 minutos y expiran al finalizar la sesión, respectivamente, nos ayudan a identificar de manera única a los usuarios con fines estadísticos.
- _utmz: Válida por 6 meses, esta cookie nos informa sobre el origen de los usuarios, es decir, cómo llegaron a nuestra página.
- _utmv: Expira al final de la sesión y nos permite saber qué partes del sitio web son más visitadas.
- SessionID y LtpaToken: Ambas expiran al finalizar la sesión y son utilizadas para gestionar identificadores de sesión y autenticación en servidores.
La información obtenida a través de las cookies es valiosa para nosotros, ya que facilita la mejora continua de nuestros servicios. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies. Dependiendo del navegador utilizado, pueden seguir diferentes pasos para gestionar las cookies:
- Microsoft Internet Explorer: Acceder al menú "Ver", seleccionar "Opciones de Internet" y luego "Opciones avanzadas".
- Firefox: Ir al menú "Herramientas", seleccionar "Información de la página", luego "Permisos" y ajustar "Establecer cookies".
- Opera: En el menú "Configuración", seleccionar "Opciones", ir a la pestaña "Avanzados" y gestionar las "Cookies".
También se puede descargar un complemento desarrollado por Google que permite inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible en este enlace.
Nuestra página utiliza Google Analytics, que nos ayuda a entender el uso que los visitantes hacen del sitio. La información generada por las cookies se envía y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos, donde se analiza para ofrecernos informes sobre la actividad del sitio. Google podrá compartir esta información con terceros en cumplimiento de la ley y no asociará la dirección IP del usuario con otros datos que posea.
Si deseas evitar que tus datos sean procesados por Google, puedes hacerlo configurando tu navegador para rechazar cookies o utilizando el complemento mencionado anteriormente. Al navegar por nuestro sitio, concedes el tratamiento de tus datos como se ha descrito.
Fuente: Diputación de Almería.