Inicio Actualidad Las Ayudas a la Natalidad de la Diputación de Córdoba Superan las...

Las Ayudas a la Natalidad de la Diputación de Córdoba Superan las 1.400 Solicitudes en sus Dos Primeros Meses

0
Las Ayudas a la Natalidad de la Diputación de Córdoba Superan las 1.400 Solicitudes en sus Dos Primeros Meses

Las ayudas a la Natalidad de la Diputación de Córdoba han demostrado ser un recurso fundamental para las familias de la provincia, al recibir más de 1.400 solicitudes desde su apertura el 15 de mayo. La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, Marta Siles, destacó este dato, enfatizando la gran acogida por parte de los ciudadanos y la necesidad real de este tipo de medidas.

Hasta la fecha, de las solicitudes presentadas, 684 han sido admitidas en las dos primeras fases de resolución. De manera concreta, se ha emitido una primera resolución definitiva para 459 solicitudes que registraron en mayo, que suman un total de 285.000 euros, incluyendo al menos un par de partos triples. Actualmente, se encuentra en curso la fase de la segunda resolución provisional parcial correspondiente al mes de junio, en la que se admitieron 225 solicitudes, de las cuales 172 son subsanables hasta el 7 de agosto.

Siles resaltó que estas ayudas van más allá de ser una simple política social; son vistas como una apuesta por el futuro de la provincia. Apoyar a las familias es considerado esencial para el tejido social, y este apoyo busca frenar la despoblación que afecta a varias localidades, asegurando que los pueblos mantengan sus escuelas, comercios y tradiciones.

En la segunda resolución provisional se incluye a solicitudes presentadas entre el 1 y el 30 de junio, con 225 peticiones admitidas. Entre ellas, 146 requieren algún tipo de subsanación, con un plazo abierto hasta el 7 de agosto para presentar documentación adicional.

Este año, las ayudas presentan novedades significativas, dirigiéndose a municipios con menos de 50.000 habitantes y aumentando el presupuesto de 300.000 a un millón de euros. Los pedidos deben realizarse exclusivamente por medios telemáticos a través de la sede electrónica de la Diputación o en los Puntos Vuela de la provincia, donde se brindará asistencia para su tramitación.

Para ser beneficiarios, los progenitores o adoptantes deben presentar su solicitud en el periodo establecido, que finaliza el 10 de noviembre, y cumplir con ciertos requisitos: que el domicilio del menor coincida con el beneficiario, que estos convivan y que el solicitante resida en un municipio de la provincia con menos de 50.000 habitantes durante al menos un año.

Adicionalmente, se ha creado un vídeo tutorial para facilitar la presentación de solicitudes, disponible en el canal oficial de la Diputación de Córdoba en YouTube. Estas iniciativas subrayan el compromiso de la institución con las familias y con el desarrollo de la provincia, asegurando un futuro más prometedor.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil