Las diputaciones de Granada y Almería, en colaboración con la Asociación Abuxarra y el Ayuntamiento de Lanjarón, han dado a conocer la celebración de la XLI edición del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, un evento emblemático para la cultura andaluza que tendrá lugar este domingo 11 de agosto en el municipio de Lanjarón. Este festival, que cada año se lleva a cabo en distintos municipios de la Alpujarra, es un espacio donde se promueven las tradiciones y el folclore de esta histórica comarca, que se extiende entre las provincias de Granada y Almería.
Desde su creación en 1982, el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra ha logrado consolidarse como una de las manifestaciones culturales más significativas de Andalucía. En esta ocasión, contará con la participación de 32 grupos de música y danza de diferentes edades, desde infantiles hasta adultos, contribuyendo así a la variedad y riqueza de su programación.
Durante la presentación del evento, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, destacó la importancia del festival como un recurso vital para combatir la despoblación en la Alpujarra. Señaló que eventos como este no solo fomentan la economía y la vida social de los municipios, sino que también son esenciales para que las tradiciones permanezcan vivas y se transmitan a las nuevas generaciones.
El alcalde de Lanjarón, José Eric Escobedo, también enfatizó el valor del festival para su localidad, ya que marca un regreso significativo después de 30 años de ausencia, convirtiéndose en el evento más destacado del año. La participación de grupos locales refuerza la conexión entre la comunidad y sus raíces culturales.
Por su parte, Juan José Bonillo, presidente de Abuxarra, informó que el programa incluirá actuaciones de 16 grupos por la mañana y otros 16 por la tarde, representando a alrededor de 30 municipios de la zona. Los talleres de música tradicional serán un atractivo adicional para los jóvenes, fomentando su interés y participación en la cultura local.
Esta edición del festival rinde homenaje a Juan González Blasco por su dedicación a la Alpujarra y reconoce la labor de Rosario Bueno Jiménez y Antonio Morillas Jiménez, figuras clave en la música tradicional de Lanjarón. El festival no solo promueve la cultura autóctona, sino que también facilita el acceso a nuevas experiencias culturales para la comunidad, poniendo en valor el rico patrimonio de la comarca.
La celebración del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra es, por tanto, una oportunidad no solo para disfrutar de la música y el baile, sino también para reflexionar sobre la identidad cultural de una región que ha sabido mantener vivas sus tradiciones a lo largo de los años. Se invita a todos los interesados a visitar Lanjarón y participar en esta fiesta cultural que une a pueblos y personas en torno a su patrimoniо compartido.
Fuente: Diputación de Almería.