Inicio Empresas Las Empresas de Transporte de Andalucía Aumentan un 60% el Número de...

Las Empresas de Transporte de Andalucía Aumentan un 60% el Número de Mujeres Conductoras Apostando por la Igualdad – Fedintra

0
Las Empresas de Transporte de Andalucía Aumentan un 60% el Número de Mujeres Conductoras Apostando por la Igualdad – Fedintra

La Federación Independiente del Transporte de Andalucía (Fedintra) está tomando medidas significativas para integrar a más mujeres en el ámbito de la conducción de autobuses, un sector que ofrece estabilidad y posibilidades de conciliación laboral y familiar. Desde 2011, la cifra de mujeres conductoras en Andalucía ha crecido un 60%, pasando de aproximadamente 500 a más de 800 en la actualidad. Este cambio refleja una tendencia similar a nivel nacional.

Antonio Vázquez, presidente de Fedintra, ha subrayado la necesidad urgente de formar a más conductores en la región, recordando que se requieren más de mil nuevos profesionales. Vázquez ha abogado por la reducción de los criterios y precios de las licencias de conducción, facilitando así el acceso a mujeres desempleadas o aquellas en busca de nuevas oportunidades laborales.

Fedintra, a través de sus planes de formación y promoción del empleo, ha sido un firme defensor de la creciente incorporación de mujeres al sector del transporte de pasajeros por carretera. Tradicionalmente, las mujeres han ocupado roles en administración y departamentos comerciales dentro de este ámbito, pero la presencia en roles de conducción va en aumento, con las 800 conductoras actuales como prueba de ello.

En Andalucía, el total de mujeres involucradas en el sector del transporte, incluyendo otros puestos, alcanza alrededor de las 1.500. Además, el interés de las mujeres en obtener el permiso de conducción para autobuses ha crecido notablemente, con un aumento de más del 70% en los últimos cinco años, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Este interés femenino no solo responde a oportunidades laborales, sino también a las buenas prácticas al volante que tradicionalmente han mostrado las mujeres. Los registros de la Base General de Accidentes con Víctimas de la DGT indican que las mujeres tienen menor implicación en accidentes, atribuible a un comportamiento más respetuoso con las normas de tráfico y una conducción más cautelosa.

La iniciativa de Fedintra no solo busca satisfacer la creciente demanda de conductores en Andalucía, sino también ofrecer a las mujeres una vía para desarrollarse profesionalmente en un sector atractivo y necesario.
Fuente: Federación independiente transportistas Andalucía.

Salir de la versión móvil