Inicio Actualidad Las Instituciones Respaldan a la Enfermería de Almería en la Celebración de...

Las Instituciones Respaldan a la Enfermería de Almería en la Celebración de su Día Mundial

0
<p><strong>Las Instituciones Respaldan a la Enfermería de Almería en la Celebración de su Día Mundial</strong></p>

La enfermería en Almería y en toda España se encuentra en un momento de gran visibilidad. Este 12 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, se desarrolla la campaña «Pregunta a tu Enfermera», una iniciativa histórica y pionera organizada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios profesionales de enfermería. Esta acción busca resaltar la contribución de las 345,000 enfermeras y enfermeros que trabajan en el país y su impacto en la salud pública.

La Organización Colegial de Enfermería ha implementado una campaña de street marketing que abarca simultáneamente las 52 provincias de España. A lo largo de este día, enfermeras de toda la nación están disponibles para responder inquietudes sobre salud, organizando talleres, charlas y actividades lúdicas que promueven el cuidado y la salud.

Esta campaña tiene un carácter divulgativo que también resalta la amenaza para la salud global ante la escasez de personal enfermero. A través de ella, se presentan los diversos roles que desempeña la enfermería en diferentes contextos de la vida cotidiana. Además, incluirá una innovadora estrategia publicitaria con un «Brand day» en numerosos medios digitales, una de las primeras en su clase en España, y contará con la colaboración del ilustrador ’72 kilos’, quien ha creado viñetas que reflejan situaciones diarias que se manejan mejor consultando a una enfermera.

En Andalucía, la campaña cobra especial relevancia con la presencia de originales Ninots que representan enfermeras, diseñados por Valuahub, una empresa valenciana afectada por la DANA. Además, se ha incentivado la participación ciudadana a través de un sorteo de un iPhone 16 Plus, asociado al hashtag #12MEnfermeria.

La realización de esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, como el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía. El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, enfatizó la relevancia de la enfermería no solo como profesión sanitaria, sino como un pilar esencial en el modelo de salud pública, destacando el aumento en el número de enfermeras en Andalucía desde 2018.

Ángel Escobar, vicepresidente de la Diputación, también elogió a los profesionales de enfermería, resaltando su compromiso y entrega en el cuidado de los pacientes. Reiteró la importancia de contar con una enfermería bien formada y comprometida, especialmente en áreas tan críticas como la atención domiciliaria y la prevención de enfermedades.

La jefa de la Dependencia de Sanidad, María Luisa Maroto, reconoció igualmente la dedicación y profesionalidad del colectivo enfermero, instando a las administraciones a apoyar esta labor vital en el Sistema Nacional de Salud.

Finalmente, el vicerrector de Salud de la Universidad de Almería, Gabriel Aguilera, expresó su orgullo por la profesión, aplaudiendo el papel de la educación en la formación de enfermeros competentes y comprometidos con el cuidado de la salud.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil