La Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería han participado hoy en los actos conmemorativos por el Día Mundial del Alzheimer, organizados por la Asociación Amigos del Alzheimer y otras demencias de Almería. Este evento se ha llevado a cabo en la Plaza del Educador de la capital, donde se ha realizado la lectura de un manifiesto que aboga por la concienciación y el apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familias, en línea con las reivindicaciones de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA).
Durante la jornada, diversas autoridades han visitado el expositor instalado en la plaza para mostrar su apoyo. Entre ellos, la diputada provincial Ana Lourdes Ramírez, el delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz, y la concejal de Familia, Paola Laynez. Ana Lourdes Ramírez ha resaltado la importancia de dirigir la atención hacia las personas que conviven con esta enfermedad, subrayando que el Alzheimer impacta no solo en la memoria, sino en la calidad de vida y los vínculos familiares. La diputada ha reafirmado el compromiso de la Diputación Provincial de Almería con la atención a estas personas y sus cuidadores a través de programas como ‘Envejecimiento Activo’.
Asimismo, ha enfatizado la necesidad de continuar impulsando la investigación para lograr avances en el diagnóstico temprano y el tratamiento de la enfermedad, con la esperanza de encontrar una cura definitiva en el futuro. Por su parte, Juan de la Cruz Belmonte ha compartido que el Gobierno andaluz ha aprobado recientemente el Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias de Andalucía, el cual pretende ofrecer respuestas integrales y efectivas a las necesidades de enfermos, familiares y cuidadores.
Belmonte ha argumentado que este plan es crucial para orientar las políticas públicas en áreas como la prevención, diagnóstico y atención a personas con deterioro cognitivo. Ha calificado el Alzheimer como un grave problema de salud pública, debido al sufrimiento que causa a los enfermos y la carga que representa para sus familias y el sistema de protección social.
Paola Laynez también ha destacado la importancia de ofrecer terapias que puedan retrasar el avance de la enfermedad, así como la atención necesaria para mantener la dignidad de los pacientes y apoyar a sus familiares. Los datos sobre el Alzheimer son alarmantes: cerca de un millón de personas en España están diagnosticadas con esta enfermedad, y se estima que esta cifra podría aumentar a más de 3,6 millones para el año 2050.
El diagnóstico precoz es crucial para proporcionar la atención multidisciplinar que los pacientes necesitan. Desde la Asociación de Amigos del Alzheimer, su presidenta Esther Fernández ha enfatizado la importancia de contar con un Plan de Alzheimer efectivo y financiamiento adecuado, ya que su labor no solo abarca a las personas afectadas, sino también a sus familias.
En este sentido, la conmemoración de este Día Mundial del Alzheimer se erige como una llamada a la unidad y al compromiso de todos los sectores sociales para garantizar recursos y apoyo para quienes luchan contra esta devastadora enfermedad.
Fuente: Diputación de Almería.