Inicio Actualidad «Las Luchas entre Moros y Cristianos regresan a Benamahoma del 1 al...

«Las Luchas entre Moros y Cristianos regresan a Benamahoma del 1 al 4 de agosto»

0
<p><strong>"Las Luchas entre Moros y Cristianos regresan a Benamahoma del 1 al 4 de agosto"</strong></p>

El programa de actividades para todos los públicos se ha presentado en la Diputación, destacando un evento muy esperado en la localidad de Benamahoma: las Luchas entre Moros y Cristianos. Esta celebración, que revive un antiguo litigio entre dos rivales históricos, narra la historia del secuestro de San Antonio de Padua, patrón del pueblo, por tropas musulmanas y su posterior rescate a manos del bando cristiano. A pesar de ser una historia conocida y repetida anualmente, sigue atrayendo a numerosos visitantes, gracias a las dinámicas luchas cuerpo a cuerpo, los diálogos y el ambiente festivo que generan los vecinos.

Desde el 1 hasta el 4 de agosto, Benamahoma se llenará de vida y color, manteniendo vivo un legado que conecta a sus habitantes con sus raíces culturales, al mismo tiempo que se convierte en un escaparate de sus bellos rincones y su rica gastronomía. Este evento es un atractivo de diverso interés que promete conectar con públicos de todas las edades.

Durante la presentación, el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, junto al alcalde de Grazalema, Carlos Javier García Ramírez, la concejal delegada de Alcaldía de Benamahoma, María del Carmen Fernández Sánchez, y el representante de la Asociación de Moros y Cristianos, Israel López, han resaltado la importancia de esta edición de las fiestas, que ostenta el título de Interés Turístico de Andalucía. Ortiz ha subrayado que la Diputación se presenta como un “aliado estratégico” en el desarrollo turístico y social, reconociendo el impacto positivo que estos eventos tienen sobre la localidad.

García Ramírez destacó cómo este festival enriquece la oferta turística de la provincia de Cádiz, especialmente durante la temporada alta de turismo en la costa. Alentó a los que no conocen la festividad a acercarse y disfrutar de la experiencia única que proporciona la comunidad involucrada en la celebración.

María del Carmen Fernández también enfatizó el valor de las actividades complementarias a las recreaciones, que están dirigidas a todos los públicos, haciendo especial hincapié en la importancia de transmitir a las nuevas generaciones este legado cultural.

El programa de actividades comenzará simbólicamente el viernes 1 de agosto con la inauguración del alumbrado extraordinario a las 22:00 horas, seguida por el cortejo de las reinas cristiana y mora. El sábado, a partir de las 10:00, comenzarán las recreaciones por las calles del pueblo, acompañadas de conciertos, actividades infantiles y celebraciones taurinas. El domingo también contará con una jornada plena de festejos, mientras que el lunes se montará un tobogán acuático en la calle Real, dando paso a una jornada festiva que culminará con bailes populares.

La Asociación de Moros y Cristianos, compuesta por más de 30 miembros de cada bando, se destaca por su atención al detalle en la representación de los acontecimientos históricos, logrando un alto grado de realismo en las luchas recreadas. La dedicación y esfuerzo de todos los implicados aseguran que este evento no solo sea un homenaje a la historia, sino también una celebración del espíritu comunitario y cultural de Benamahoma.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil