Inicio Tecnología Lecciones Clave: Tres Aprendizajes de Implementar la IA en el Mercado

Lecciones Clave: Tres Aprendizajes de Implementar la IA en el Mercado

0
Elena Digital López

En la reciente cumbre de marketing de producto celebrada en Ámsterdam, Mike Kolman de Salesforce compartió su invaluable experiencia sobre cómo llevar un producto impulsado por inteligencia artificial (IA) al mercado. En un contexto donde la tecnología avanza de manera vertiginosa, la tarea puede parecer desalentadora para muchos.

Durante su presentación, Kolman dividió su intervención en varios segmentos clave: la evolución de la IA, el ciclo de la expectación de la IA, las razones por las cuales muchos proyectos de IA fracasan y tres aprendizajes esenciales para lanzar un producto de IA con éxito.

La evolución de la IA ha sido notable e imparable. Por aproximadamente 30 años, hemos estado en la primera ola de la inteligencia artificial, centrada en la IA predictiva, que utiliza datos numéricos para generar predicciones simples. Esta etapa fue marcada por algoritmos que podían prever comportamientos y tendencias basándose en grandes volúmenes de datos históricos. Sin embargo, desde 2022, con la introducción del modelo 3.5 de ChatGPT, los términos “IA generativa” o “inteligencia artificial” se han vuelto omnipresentes, dando inicio a la segunda ola. En esta etapa, se utiliza el lenguaje natural para interactuar con grandes modelos de lenguaje y generar contenido nuevo y original.

Kolman subrayó que ya estamos avanzando rápidamente hacia la tercera ola de IA, enfocada en la creación de agentes autónomos capaces de automatizar tareas, una tendencia que podría revolucionar múltiples industrias. Dio un paso más allá al prever la inminente llegada de una cuarta ola: la inteligencia artificial general, evocando visiones de ciencia ficción como las vistas en “Terminator”.

Estos cambios y evoluciones en la IA conllevan desafíos significativos. Kolman enumeró varias razones por las cuales muchos proyectos de IA no logran despegar, incluyendo expectativas irreales, falta de comprensión profunda de la tecnología y una implementación deficiente. Sin embargo, no todo es pesimismo. Kolman ofreció tres aprendizajes cruciales para quienes buscan lanzar un producto de IA con éxito: la importancia de gestionar las expectativas, la necesidad de una comprensión integral y la implementación estratégica desde la conceptualización hasta el mercado.

Para aquellos interesados en profundizar en estos temas, es recomendable suscribirse a plataformas especializadas que ofrecen contenido exclusivo y certificaciones en marketing de producto. Este tipo de conocimiento puede ser la clave para desbloquear el potencial de los especialistas en marketing, alineando teoría con práctica y proporcionando recursos invaluables para moverse en el dinámico campo de la inteligencia artificial.

Adentrarse en estos conocimientos y aprendizajes podría ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mundo donde estar un paso adelante en tecnología es crucial. La cumbre en Ámsterdam dejó en claro que, aunque el viaje puede ser desafiante, las recompensas de integrar efectivamente la IA en productos son inmensas, ofreciendo un nuevo horizonte de posibilidades y avances tecnológicos.

Salir de la versión móvil