Licitación de 3,1 Millones para el Proyecto ‘Andalucía Construye en Verde’ de Viviendas Públicas Sostenibles

La Junta de Andalucía impulsa la construcción de viviendas sostenibles

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha anunciado la licitación del proyecto ‘Andalucía construye en verde’, con un presupuesto de 3.128.725 euros, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). Este programa busca innovar en el diseño y la construcción de viviendas protegidas plurifamiliares que sean altamente eficientes en términos energéticos.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, destacó que esta licitación representa un avance significativo en la búsqueda de métodos eficaces para construir viviendas públicas que mejoren la calidad de vida de sus residentes. Díaz subrayó la importancia de esta iniciativa público-privada liderada por el Gobierno de Juanma Moreno para afrontar desafíos como la transición energética en el sector de la vivienda.

El proyecto se articula mediante un contrato público que se desarrollará a través de un diálogo competitivo, con un presupuesto inicial de 2.634.132 euros. Además, incluye la licitación de una oficina técnica dotada con 494.593 euros para proporcionar apoyo y asesoramiento en este proyecto de investigación e innovación. Las empresas interesadas tienen hasta el 30 de enero para presentar sus ofertas.

El proyecto invita a investigadores y profesionales del sector de la construcción industrializada a contribuir mediante el diseño de un sistema de vivienda protegida con consumo energético casi nulo, conocido como ‘nZEISHB’. La Consejería de Fomento aprovechará el diálogo competitivo para optimizar las oportunidades que brinda la inteligencia artificial, creando un modelo flexible para viviendas protegidas que se adapte a las condiciones climáticas de la región.

AVRA se propone desarrollar una aplicación informática para el diseño de edificios plurifamiliares de consumo energético casi nulo, empleando técnicas modulares industrializadas, inteligencia artificial avanzada, gemelo digital y BIM. Este sistema permitirá simular el comportamiento de los edificios, calcular su huella de carbono y estimar los costes asociados a su producción y mantenimiento. También se llevará a cabo una prueba piloto de un edificio en formato BIM con potencial de construcción real. La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 3.436.400 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (Feder).

Este enfoque arquitectónico promete reducir los tiempos de construcción de edificios energéticamente eficientes, que además sean confortables y sostenibles, respondiendo así a la creciente demanda de viviendas asequibles en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...