La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión de 5,5 millones de euros destinada a continuar con la renovación del firme de la autovía A-92, enfocándose en los tramos más deteriorados de la provincia de Almería. Esta iniciativa, liderada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, utilizará pavimentos asfálticos sostenibles conocidos como Masai, que reducen el impacto ambiental. Estos trabajos se suman a los ya completados en las provincias de Sevilla y Granada, que han renovado más de 78 kilómetros en los últimos dos años.
Según Rocío Díaz, consejera de Fomento, en la reparación de la A-92 ya se han invertido 32 millones de euros como parte de un plan más amplio para revertir años de deterioro. Parte del objetivo es transformar la autovía en el primer corredor verde de Andalucía, mediante el uso de pavimentos sostenibles, pantallas acústicas y revegetación de medianas. Esta estrategia ha posicionado a Andalucía como la única comunidad autónoma que ha accedido a fondos europeos React-EU para mejorar su red viaria.
Las obras licitadas se centrarán en el tramo comprendido entre los kilómetros 326 y 375 de la A-92 en la provincia de Almería, cubriendo cerca de 16 kilómetros entre los términos municipales de Fiñana, Abla, Nacimiento, Gérgal y Tabernas. Según el grado de deterioro, las actuaciones variarán, incluyendo refuerzo del firme, estructura o saneo. En todos los casos, se emplearán mezclas Masai, fabricadas con materiales reciclados y subproductos industriales, destacando por su menor exigencia energética y reducidas emisiones durante su producción.
El nombre «Masai» hace referencia a la tribu africana del este, conocidos por su respeto al equilibrio ecológico. Este nuevo material asfáltico también tiene un sello distintivo andaluz, desarrollado en colaboración con la Universidad de Granada. Desde 2022, se ha avanzado en la renovación de tramos de la A-92 en Sevilla y Granada, logrando significativos progresos en la preservación de la infraestructura.
Empresas interesadas en participar en este proyecto de renovación, que cuenta con financiamiento de los fondos europeos Feder, tendrán hasta el 8 de noviembre para presentar sus ofertas a través de la plataforma electrónica Sirec de la administración andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.