Inicio Tecnología Linux Aumenta su Dominio en Europa mientras Windows Enfrenta un Declive Histórico

Linux Aumenta su Dominio en Europa mientras Windows Enfrenta un Declive Histórico

0

El panorama de los sistemas operativos en Europa está en plena metamorfosis. Linux ha duplicado su cuota de mercado en los últimos meses, marcando un posible giro en 2025 hacia el llamado «año de Linux». Según StatCounter, la cuota de mercado de Linux alcanzó el 3.89% en Europa en mayo de 2025. Aunque aparentemente modesta, esta cifra representa un hito para el sistema operativo de código abierto.

Europa cuenta con más del 30% de la participación global del mercado Linux, valorado en 5.864,46 millones de dólares en 2024, y se espera que crezca un 19,9% anual hasta 2031. A nivel mundial, Linux también ha crecido un 40% en el último año, alcanzando 4,45% en julio de 2024.

En contraste, Windows enfrenta una disminución en su dominio. Su cuota, aunque aún mayoritaria con el 73,08%, ha caído notablemente. Internamente, Windows 11 ha perdido terreno frente a Windows 10, lo que plantea desafíos para Microsoft ante el próximo fin del soporte para Windows 10 en octubre de 2025.

El descontento con las políticas de Microsoft, como la integración forzada de servicios en la nube, ha impulsado a los usuarios hacia Linux. La popularidad de la Steam Deck, funcionando con Linux, ha mostrado que también es viable para el gaming, un terreno tradicionalmente dominado por Windows. Además, el sistema operativo ha mejorado en estabilidad y controladores gráficos.

Institucionalmente, la Unión Europea ha anunciado el desarrollo de EU OS, una nueva distribución Linux para el sector público, basada en Fedora con KDE Plasma. Este proyecto refuerza la soberanía digital y promueve el software público y accesible.

Entre las distribuciones populares en Europa, destacan Linux Mint, MX Linux, EndeavourOS, Debian y CachyOS, cada una dirigida a diferentes usuarios. El sector empresarial también se ha sumado a esta tendencia, con el 90% de las empresas Fortune 500 utilizando Red Hat Enterprise Linux.

Las proyecciones pintan un futuro prometedor para Linux en Europa. En Alemania, el mercado de Linux se valoró en 1.161,16 millones de dólares en 2024, con un crecimiento esperado del 20,1% anual. En India, Linux comandaba un 13,15% de cuota de mercado a finales de 2024.

Las características de seguridad y estabilidad de Linux lo posicionan como una alternativa sólida para quienes buscan control sobre su experiencia digital. Con todos estos factores, el «año de Linux» en Europa podría estar más cerca que nunca. Los próximos meses serán cruciales para determinar si esta tendencia se consolidará o si es un fenómeno temporal.

Salir de la versión móvil