Los Centros de Referencia Nacional de FP para el Empleo en Andalucía Logran un 80% de Inserción Laboral para sus Alumnos

Los Centros de Referencia Nacional (CRN) en Formación para el Empleo en Andalucía han logrado una tasa de inserción laboral del 80% entre sus alumnos, según informó Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, durante su comparecencia en el Parlamento andaluz. Estos resultados destacan la relevancia de estos centros pertenecientes al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en un contexto de creciente demanda de perfiles especializados.

Blanco subrayó que Andalucía se sitúa junto a Madrid como líder en cuanto a la cantidad de estos centros, contando con cinco escuelas del SAE en la red de CRN: el Centro de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín en Granada; la Escuela del Mármol en Fines, Almería; la Escuela de Joyería de Córdoba; la Escuela de Madera de Encinas Reales, también en Córdoba; y el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio en Mijas, Málaga.

La consejera también mencionó la propuesta al Ministerio para calificar a la Escuela de Artesanía de Gelves en el ámbito de vidrio y cerámica. Además, resaltó que estos cinco centros posicionan a Andalucía como una «región puntera en la oferta formativa», destacando el análisis de nuevas tendencias, la experimentación y la creación de redes con empresas, sindicatos, universidades y centros tecnológicos.

En el contexto del Año Europeo de las Capacidades, declarado por la Comisión Europea para enfrentar la escasez de trabajadores cualificados, Blanco enfatizó la necesidad de que la formación sea un «elemento clave» en un mercado laboral cada vez más influido por las nuevas tecnologías. La actividad de los CRN ha incrementado notablemente, pasando de 46 acciones formativas en 2020 a 214 en 2022, con una asignación de recursos que aumentó de 67.500 euros a 783.833 euros.

En su análisis de los logros de cada centro, Blanco destacó al CRN de Artesanía en Granada por su colaboración con instituciones como la Universidad de Granada y su liderazgo en la formación profesional inclusiva, siendo galardonado con el Premio Nacional de Artesanía y el Premio Palazzo Spinelli.

En el CRN de Joyería y Orfebrería de Córdoba, resaltó el diseño de programas formativos que acreditan 21 especialidades y su contribución a la formación en el comercio online y virtual. El CRN de la Producción, Carpintería y Mueble de Encinas Reales fue elogiado por su enfoque en el emprendimiento y su obtención de tres Premios Excelencia Educativa 2022.

La Escuela del Mármol en Fines ha sido señalada por su revisión de certificados de profesionalidad y la programación de acciones formativas experimentales vinculadas a contratos en alternancia. Finalmente, el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio en Mijas ha establecido su Consejo Social para mejorar las habilidades y estrategias de los profesionales del sector hotelero, ajustándolas a las demandas de un mercado laboral cada vez más especializado y competitivo.
Fuente: Educación. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: El Impacto Global de la Guerra de Aranceles Iniciada por Donald Trump

El Gobierno español considera que las críticas del Partido...

Diez Zonas en Alerta Amarilla en España por Fenómenos Meteorológicos Adversos

El pronóstico meteorológico anuncia la llegada de un temporal...

El Canario Jorge Caluz Representará a España en la Final del Certamen Internacional de Canciones para Personas con Baja Visión

El joven músico canario Jorge Cabrera Luzardo, conocido artísticamente...