Inicio Economía Los ingresos turísticos alcanzan los 19.630 millones en los tres primeros trimestres,...

Los ingresos turísticos alcanzan los 19.630 millones en los tres primeros trimestres, con un crecimiento centrado fuera del verano

0
Los ingresos turísticos alcanzan los 19.630 millones en los tres primeros trimestres, con un crecimiento centrado fuera del verano

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha presentado el balance turístico de la comunidad autónoma para los tres primeros trimestres de 2024, revelando ingresos de 19.630 millones de euros. Este monto representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo de 2023. Bernal destacó que estas cifras aseguran que 2024 se cerrará como el mejor año en la serie histórica del turismo en Andalucía, cumpliendo además con objetivos de incrementar el impacto en ingresos y empleo, y moderar la afluencia de visitantes durante los meses pico.

El consejero enfatizó que Andalucía avanza hacia un enfoque turístico más sostenible y desestacionalizado, como resultado de su alianza con el sector para fomentar la sostenibilidad ambiental, económica y social. Durante el verano, el número de visitantes aumentó un 4,2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, fue en los periodos de temporada baja donde se observó el mayor crecimiento, con aumentos del 10,5% en el primer trimestre y del 5,1% en el segundo.

Además, Bernal subrayó que la región es la comunidad que más empleo turístico crea, alcanzando 438.700 empleos de media en los nueve primeros meses del año, un incremento del 2,8% respecto a 2023 y del 3,4% comparado con 2019. La temporalidad en el empleo turístico se ha reducido al 23,7%, la cifra más baja registrada.

En cuanto a ingresos, los 19.630 millones de euros representan un aumento de 2.200 millones respecto al año anterior, impulsado por un crecimiento del 20,6% en el gasto de turistas extranjeros, superando en cuatro puntos la media nacional. Durante este periodo, Andalucía recibió a 10,8 millones de turistas internacionales, un 12% más que en 2023 y un 11,5% más que en 2019. Los incrementos más notables se dieron en los dos primeros trimestres del año.

Bernal destacó el efecto de diversificación de mercados logrado, con un crecimiento del 133% en turistas asiáticos y del 44% en visitantes procedentes de Estados Unidos. Entre los turistas europeos, destacan los aumentos de Países Bajos (55%), Italia y Portugal (casi 40%). En cuanto al Reino Unido, a pesar de un incremento del 6,6% en turistas, las cifras aún no alcanzan los niveles de 2019.

Finalmente, Arturo Bernal afirmó que estos resultados validan la estrategia de promoción turística de Andalucía, caracterizada por acciones segmentadas y específicas, con más de 800 iniciativas implementadas. Asimismo, resaltó el éxito de la campaña ‘Andalusian Crush’, que ha logrado altos niveles de reconocimiento y viralidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil