Inicio Actualidad Los Presupuestos Andaluzos de 2026 para Huelva: Enfoque en Educación, Empleo e...

Los Presupuestos Andaluzos de 2026 para Huelva: Enfoque en Educación, Empleo e Infraestructuras

0
Presentación de los presupuestos andaluces 2026 para Huelva

El Gobierno andaluz ha dado un paso significativo con la aprobación del anteproyecto de Ley de Presupuestos para 2026, que se enfoca en reforzar la inversión pública en la provincia de Huelva. Este nuevo presupuesto presenta una asignación total de 320,1 millones de euros, lo que equivale a 596 euros por habitante, superando la inversión per cápita del año anterior y estableciendo un récord histórico para la provincia. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, destacó la importancia de estas cuentas en una rueda de prensa, subrayando el compromiso del Gobierno de Andalucía con Huelva, especialmente en áreas críticas como las políticas sociales, la dependencia y las infraestructuras.

Uno de los pilares de este presupuesto es el refuerzo de las políticas de Dependencia. A nivel comunitario, el Gobierno destinará 2.610,6 millones de euros a este ámbito, lo que representa un aumento del 12 % en comparación con 2025 y un incremento del 120 % respecto al último año de gestión del PSOE. Para Huelva específicamente, se han asignado 9,2 millones de euros para la ejecución de 11 proyectos que incluirán centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad. Entre los proyectos más destacados se encuentran la remodelación integral de la Residencia La Orden, que contará con 7,5 millones de euros, y la construcción de un nuevo centro residencial para personas con discapacidad en El Campillo.

La inversión en educación también recibe atención, con 4,2 millones de euros destinados a la Escuela de Arte León Ortega para su ampliación y modernización, y 6 millones de euros para la bioclimatización de centros educativos en diversas localidades. Además, se contemplan 16,7 millones de euros para planes de empleo y formación en la provincia, con el objetivo de mejorar la empleabilidad en una región con tasas de desempleo superiores a la media andaluza.

En el ámbito de infraestructuras, se destinarán más de 19 millones de euros a proyectos relacionados con el ciclo del agua, que incluyen 11,6 millones para la EDAR de Huelva y otras intervenciones en municipios como Palos de la Frontera y Ayamonte. El Gobierno de Juanma Moreno ha enfatizado que Huelva es una prioridad política y presupuestaria, subrayando que el crecimiento del presupuesto refleja el aumento de la actividad económica y la capacidad de inversión en Andalucía.

Por otro lado, se critica la falta de tiempo y forma en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado por parte del Gobierno central, lo que podría obstaculizar el desarrollo de importantes proyectos estratégicos en Huelva. La Junta de Andalucía ha expresado su frustración ante esta situación, resaltando que la parálisis en Madrid pone en riesgo la llegada de recursos necesarios para diversas iniciativas.

En este contexto de incertidumbre política, el Gobierno andaluz se presenta como un modelo de responsabilidad y cumplimiento, mostrando una clara voluntad de garantizar la inversión y el desarrollo equilibrado en Huelva. Con estos presupuestos, la provincia no solo se convierte en un receptor de fondos, sino que también simboliza un nuevo enfoque de gobernanza que prioriza el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil