Inicio Actualidad Los Sindicatos Se Movilizan ante la Crítica Situación de la Bolsa del...

Los Sindicatos Se Movilizan ante la Crítica Situación de la Bolsa del SAS que Afecta a Miles de Profesionales

0
Los Sindicatos Se Movilizan ante la Crítica Situación de la Bolsa del SAS que Afecta a Miles de Profesionales

Las organizaciones sindicales CCOO, CSIF, UGT y Satse han expresado su profunda preocupación por el estado actual del sistema de contratación en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según estas entidades, la falta de actualizaciones en los procesos de selección, junto con los continuos errores en los listados de aspirantes y las notas de corte abusivas, han contribuido a que este sistema, esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y la selección por mérito y capacidad, esté en crisis desde hace tiempo.

Los sindicatos argumentan que esta situación no solo afecta la transparencia del proceso, sino que también genera un ambiente de desconfianza entre los trabajadores y trabajadoras del SAS. La dificultad para acceder a puestos de trabajo dignos y adecuados, en función de las capacidades y méritos individuales, crea un entorno laboral poco motivante y acaba perjudicando la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.

Los representantes de CCOO, CSIF, UGT y Satse exigen una revisión exhaustiva de la normativa que regula estas contrataciones, así como la implementación de medidas que garanticen un proceso de selección justo y equitativo. En este sentido, hacen un llamado a las autoridades competentes para que se tomen en serio las demandas de los trabajadores y trabajadoras y se actúe con celeridad para corregir las deficiencias existentes.

La cuestión de la contratación en el SAS no solo es un tema administrativo; es, ante todo, un asunto que repercute en la calidad del servicio sanitario. La falta de profesionales motivados y adecuadamente seleccionados puede tener un impacto directo en la atención al paciente. Por lo tanto, es fundamental que se tomen cartas en el asunto y se restablezca la confianza en un sistema que debe basarse en la igualdad, el mérito y la capacidad, garantizando así un futuro más prometedor para el personal del SAS y, en última instancia, para la población a la que sirve.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil