La pintora y escultora Lucie Geffré ha sido reconocida como la ganadora del XIV Premio de Pintura Evaristo Guerra, un galardón que cuenta con una dotación de 3.000 euros, gracias a su obra titulada ‘Los días lejanos’. Esta obra, realizada con una combinación de acrílico y óleo sobre lienzo, ha destacado entre las 43 obras presentadas al concurso, superando las 35 de la edición anterior. El jurado también ha concedido el primer accésit, de 1.000 euros, a Susana Gaitán por su obra ‘Conjunción nº 1’, ejecutada en óleo sobre lino, y el segundo accésit, con un valor de 500 euros, a Miguel Linares por su obra ‘Carlos’, que utiliza una técnica mixta sobre lienzo.
La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en la sala de exposiciones del Convento de San Francisco, en Vélez-Málaga, donde se exhibirán las obras participantes hasta el 13 de octubre. Durante el evento, la diputada de Patrimonio, Sagrario Molina, y el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, estuvieron presentes para celebrar el anuncio de los premiados junto a la artista ganadora y otros miembros del jurado.
Molina subrayó la creciente participación en el certamen, destacando que las 43 obras presentadas proceden de diversos puntos de Andalucía, incluyendo un notable número de creadores de Málaga, así como obras de Madrid, Santander y Soria. La alta calidad de las obras participantes también fue un punto relevante en su discurso.
Lucie Geffré, la artista galardonada, vive y trabaja en España. Su trayectoria incluye la obtención de una beca de residencia en la Academia de Francia en Madrid, y ha exhibido sus trabajos en prestigiosos espacios como la Royal Society of Portrait Painters en Londres y el Espace Pierre Cardin en París. Ha sido galardonada en múltiples ocasiones, incluyendo el primer premio de pintura de la Fondation Taylor en París en 2019. En 2021, presentó una exposición individual en el castillo de Carrouges, parte del Patrimonio Cultural de Normandía.
En la edición anterior del Premio Evaristo Guerra, la ganadora fue la artista malagueña María Fernández Ruiz, quien obtuvo el primer premio por su obra ‘viñedo’. Además, se otorgaron menciones especiales a Alfonso Barriga por ‘Esperando el autobús’, y a José Luis Ortega por ‘Romance de las vidas enterradas’, ambas obras que también evidencian la variedad y calidad que caracterizan este certamen artístico.
La participación y el crecimiento a lo largo de los años hacen de este concurso un espacio fundamental para el arte contemporáneo en la región, proporcionando una plataforma para artistas emergentes y consagrados. Con un enfoque en la promoción de la creatividad y la diversidad artística, el Premio Evaristo Guerra continúa consolidándose como un referente en la escena cultural de Andalucía.
Fuente: Diputación de Málaga.