La portavoz del PSOE-A y adjunta del Grupo Parlamentario, María Márquez, ha manifestado su preocupación tras la presentación oficial de los Presupuestos de la Junta para 2025 en el Parlamento andaluz. Según Márquez, «lo que va a ser histórico es el engaño a los andaluces», refiriéndose a las cuentas como un intento de disfrazar la falta de inversión en servicios públicos.
Márquez, en un tono crítico, ha afirmado que a pesar de que la Junta cuenta con «más recursos que nunca», el dinero destinado a los servicios públicos se está reduciendo drásticamente. La portavoz subrayó que los ingresos provenientes del Gobierno de España son significativamente mayores, alcanzando un total de 11.000 millones más que en el último presupuesto del gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, alertó que la administración de Juan Manuel Moreno Bonilla se encuentra en una «carrera a toda velocidad» para privatizar y desmantelar estos servicios.
El Grupo Socialista, según su portavoz, se posiciona con desconfianza ante estos presupuestos. Afirmó que están acostumbrados a un gobierno que promete mucho pero entrega poco. Además, advirtió que el incremento de ingresos no debería utilizarse como excusa para justificar una inversión insuficiente en servicios esenciales. «No vale decir que estamos ante presupuestos históricos en los ingresos y después llorar cuando se aprueben diciendo que no hay dinero», sentenció.
Márquez también destacó la «clara incongruencia» que representa definir unos presupuestos como históricos mientras se reconoce falta de recursos una vez aprobados. Apuntó que, en lugar de un progreso real, lo que se observa es un desvío de recursos hacia la sanidad privada y un incremento en las dificultades para acceder a servicios de salud, reflejado en listas de espera y problemas para conseguir citas en los centros de salud.
Además, mencionó que el Gobierno de la Junta cuenta con 4.700 millones de euros sin gastar, lo que podría haber aliviado las necesidades de los andaluces. Criticó la falta de ejecución presupuestaria y la incapacidad de gestión del gobierno de Moreno Bonilla, afirmando que no se pueden seguir responsabilizando al Gobierno central por una situación que es el resultado de una mala administración local.
Finalmente, respecto al presupuesto destinado a la sanidad, Márquez cuestionó las declaraciones de Moreno Bonilla sobre tomar «decisiones difíciles» en este ámbito, sugiriendo que lo que realmente se requiere es un cambio en la gestión del propio presidente, ya que, a su juicio, esa es la única verdad en medio de un mar de promesas incumplidas.
Fuente: PSOE Andalucía