En Andalucía, más de 1,7 millones de familias están convocadas para participar en las elecciones a los Consejos Escolares, que tendrán lugar a partir del próximo martes, 19 de noviembre. Este proceso electoral abarca a todos los sectores de la comunidad educativa, incluyendo alumnado, profesorado, familias, así como el personal de Administración y Servicios y de Atención Educativa Complementaria.
Las elecciones se desarrollarán entre el 19 y el 21 de noviembre en todos los centros financiados con fondos públicos que abarcan desde el primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Este año se presenta una novedad significativa con la implementación del voto electrónico para las familias, una iniciativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, diseñada para fomentar y facilitar la participación. De acuerdo con los datos disponibles, ya ha ejercido su derecho al voto electrónico el 13,8% de los padres y madres, quienes pudieron hacerlo desde un dispositivo móvil entre el 4 y el 14 de noviembre.
Para las familias que no utilizaron la votación electrónica, la alternativa de participar de manera presencial estará disponible el 19 de noviembre en los centros donde estén matriculados sus hijos, los cuales permanecerán abiertos hasta las 20:00 horas, con al menos cinco horas consecutivas de apertura después del horario lectivo para asegurar la asistencia.
En cuanto al alumnado, más de 858.000 estudiantes matriculados desde 3º de la ESO votarán el 20 de noviembre para elegir a sus representantes en el Consejo Escolar de su centro. El 21 de noviembre, la jornada estará destinada al voto del profesorado y personal de Administración y Servicios y del personal de Atención Educativa Complementaria.
Tras finalizar el proceso de votación, los representantes electos se proclamarán antes del 30 de noviembre, y la constitución del nuevo Consejo Escolar se llevará a cabo antes del 21 de diciembre. El Consejo Escolar actúa como un órgano colegiado que permite la participación de la comunidad educativa en el gobierno del centro, lo cual es fundamental para el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos, promoviendo así la implicación de toda la comunidad educativa en la toma de decisiones de sus centros docentes.
Fuente: Junta de Andalucía.