Inicio Actualidad Más de 3.700 Alumnos Aprenden Chino en Escuelas Públicas de Andalucía

Más de 3.700 Alumnos Aprenden Chino en Escuelas Públicas de Andalucía

0
Más de 3.700 Alumnos Aprenden Chino en Escuelas Públicas de Andalucía

Un total de 3.740 estudiantes están aprendiendo chino este curso académico en 45 centros públicos de Andalucía gracias al Programa ‘Aulas Confucio’. Este anuncio fue hecho por María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, durante su visita al colegio ‘Madre de la Luz’ en Almería, con motivo de la celebración del Año Nuevo chino.

El programa permite que los estudiantes de diversas etapas educativas estudien el idioma chino tanto como parte del currículo oficial como en actividades extracurriculares. Los cursos se ofrecen de manera presencial, por la tarde, o a través de métodos online, sin costo alguno para los participantes. De los 45 centros que enseñan este idioma en Andalucía, ocho cuentan con instalaciones específicas llamadas ‘Aulas Confucio’, distribuidas de forma equitativa en cada provincia. Estas aulas se encuentran en tres institutos de educación secundaria y cinco colegios de educación infantil y primaria.

La implementación de estas aulas es posible gracias a la colaboración de 39 docentes chinos que instruyen al alumnado en el idioma, el arte y la cultura del país asiático. Castillo destacó que el programa cuenta con la red más grande de centros públicos y el mayor número de profesores y estudiantes de toda España.

En Almería, cuatro centros desarrollan este programa, incluyendo el colegio ‘Madre de la Luz’, que actúa como sede, además de varios institutos de la capital y alrededores, donde alrededor de 250 alumnos estudian chino. El Programa ‘Aulas Confucio’, iniciado en 2011, surgió de un acuerdo entre la Consejería de Educación y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China (Hanban) y ahora está respaldado por un convenio con la Universidad de Changzhou, vigente hasta 2026.

Además de la enseñanza del idioma, el programa incluye contenidos culturales en los que se celebran festividades chinas y se introducen actividades artísticas y culturales como la música, el baile, la caligrafía y la gastronomía. También se preparan a los estudiantes para los exámenes de certificación de competencia lingüística del Instituto Confucio. En la más reciente convocatoria, el 89,9 % de los alumnos inscritos lograron la certificación oficial.

Durante la visita de la consejera, se llevó a cabo la celebración del Año Nuevo chino en el colegio ‘Madre de la Luz’, donde alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria realizaron diversas actuaciones, incluyendo canciones, teatro y lecturas en chino. Fue destacada la danza del dragón, símbolo de fuerza, renovación y protección, representada por los estudiantes vestidos con trajes tradicionales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil