La reciente aprobación del plan Cádiz Marcha, impulsado por la Diputación de Cádiz, marca un hito significativo en el apoyo a los municipios y entidades locales autónomas de la provincia. Este plan se ha concretado gracias a la unanimidad obtenida en un Pleno Extraordinario, donde se aprobó tanto el contenido del plan como las modificaciones presupuestarias necesarias para su implementación.
Con una inversión total que supera los 30 millones de euros, Cádiz Marcha está diseñado para facilitar la financiación de 168 actuaciones específicas de competencia local. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, presentó este ambicioso plan a los representantes de los diferentes ayuntamientos en un encuentro celebrado en mayo, y su reciente aprobación abre la puerta a la ejecución de proyectos que beneficiarán a las diversas localidades gaditanas.
El plan cuenta con un presupuesto exacto de 30.829.494,31 euros, provenientes del remanente positivo de la liquidación del presupuesto provincial del ejercicio de 2023. Este capital se distribuirá entre todos los municipios y entidades locales, agrupados según su población. Una de las novedades más destacadas es el aumento de 700.000 euros en comparación con planes anteriores, reflejando un compromiso más fuerte con las entidades locales autónomas, que recibirán entre 200.000 y 300.000 euros en subvenciones, en función de su tamaño poblacional.
En cuanto a la gestión de las subvenciones, la Diputación ha implementado mejoras significativas. Por ejemplo, anticipará el 100% del importe de las ayudas una vez que los ayuntamientos presenten la aprobación de los expedientes de contratación, eliminando la necesidad de esperar a la formalización de las adjudicaciones. Además, los plazos de ejecución se extenderán hasta el último trimestre de 2026, brindando un mayor margen para la realización de las obras.
La distribución de las ayudas se planea de manera que todas las poblaciones beneficiarias reciben apoyo basado en criterios objetivos, garantizando así que cada localidad tenga acceso a los recursos necesarios para mejorar su infraestructura. Entre las áreas en las que se destinará la mayor parte de las inversiones destacan el acondicionamiento y mejora de la viabilidad, el alumbrado público y la peatonalización de espacios públicos, que en conjunto recibirán cerca de 11 millones de euros, lo que constituye el 35,2 % del presupuesto total.
Los proyectos relacionados con infraestructuras deportivas también jugarán un papel clave, con más de 6 millones destinados a la mejora, remodelación o construcción de equipamientos como campos de fútbol y polideportivos. Otras áreas como la creación de senderos o la mejora de parques infantiles también recibirán atención, con un enfoque especial en los municipios más pequeños y rurales.
El plan se ha diseñado para que los municipios más grandes reciban ayudas que reflejan su peso en la población total de la provincia. Las localidades que representan el 2% o más del total pueden recibir hasta 890.000 euros, mientras que aquellas con porcentajes ligeramente menores obtendrán subvenciones proporcionadas de acuerdo a su población, asegurando que los recursos se distribuyan de manera equitativa y justa.
La iniciativa Cádiz Marcha representa, en palabras de la presidenta Almudena Martínez, un avance significativo y mejorado respecto a planes anteriores. La aprobación unánime en el Pleno Extraordinario no solo refleja el consenso en torno a la necesidad de inversión en infraestructuras locales, sino también el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo y bienestar de todos los municipios gaditanos.
Fuente: Diputación de Cádiz.