Inicio Actualidad Más de 70.000 Jóvenes Disfrutan del Paquete Fiscal de Vivienda de la...

Más de 70.000 Jóvenes Disfrutan del Paquete Fiscal de Vivienda de la Junta de Andalucía

0
Más de 70.000 Jóvenes Disfrutan del Paquete Fiscal de Vivienda de la Junta de Andalucía

El paquete fiscal de la vivienda, que el Gobierno andaluz mantiene activo desde principios del año 2022, facilita ya a más de 200.000 familias el acceso a la vivienda en Andalucía, con un ahorro de 300 millones de euros cada año. Este programa de mejoras fiscales está diseñado para facilitar el acceso a la vivienda a todos los andaluces, pero con especial atención a los jóvenes. De hecho, más de 73.000 jóvenes se han beneficiado desde 2022 de estos ahorros en el pago de impuestos a la hora de comprar una vivienda.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, explica: «Los jóvenes andaluces que compran una vivienda en nuestra tierra pagan hasta 6.700 euros menos en impuestos, es decir, se están ahorrando prácticamente el coste de un año de hipoteca». Además, la consejera subraya que también se ofrecen otros incentivos fiscales para que los jóvenes puedan pagar sus viviendas, como la deducción en el IRPF del 5% de lo invertido en la vivienda habitual y las deducciones en alquiler. España destaca que estas medidas representan un «balón de oxígeno» para todos los andaluces, especialmente para los jóvenes. En particular, las mejoras fiscales para este grupo de población suponen 90 de los 300 millones que cada año destina la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a estas medidas.

El paquete fiscal se ha convertido en un pilar clave para apoyar a la juventud andaluza en la adquisición de su primera vivienda. En el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD), se aplica un tipo superreducido del 3,5% (en lugar del 8% anterior) por la compra de vivienda habitual de hasta 150.000 euros. Esto les permite ahorrar hasta un 56% del impuesto a pagar, o lo que es lo mismo, un ahorro de hasta 6.750 euros, equivalente al pago del primer año de hipoteca. Cerca de 30.600 jóvenes andaluces se benefician de esta medida cada año, ahorrándose más de 82 millones de euros.

Además de esta rebaja fiscal, la consejera señala otras medidas como la deducción en el IRPF del 5% de las cantidades invertidas en vivienda habitual, beneficiando a 15.300 personas cada año, con un coste de 3 millones de euros anuales, o del 15% de las cantidades invertidas en alquiler, con 26.400 beneficiarios anualmente, y un coste de 12,5 millones al año. Estas tres medidas para jóvenes suman cerca de 73.000 beneficiarios.

Complementando este programa, la Junta de Andalucía ha acordado con entidades financieras una medida de acceso a la financiación hipotecaria a través del decreto de Garantía Vivienda Joven. Con esta medida, la Junta de Andalucía concede garantías que, junto a la hipoteca bancaria, permiten a los jóvenes andaluces de hasta 35 años cubrir el 95% de la compra de su primera vivienda (alcanzando el 100% en el caso de vivienda con clasificación energética A o B). Este programa, financiado con una partida de 20 millones de euros, supone un colchón para que los jóvenes puedan acceder a la compra de su primera vivienda, aunque no dispongan del montante para la entrada.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil