Inicio Actualidad Más de 700 Ayudas a la Natalidad y Adopción Concedidas por la...

Más de 700 Ayudas a la Natalidad y Adopción Concedidas por la Diputación de Córdoba

0
Más de 700 Ayudas a la Natalidad y Adopción Concedidas por la Diputación de Córdoba

La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha un importante programa de apoyo a la natalidad y adopción en la provincia, ofreciendo un total de 729 subvenciones dentro de la Convocatoria de Ayudas Económicas a la Natalidad y/o Adopción 2025. Estas ayudas, de 600 euros por hijo, están destinadas a municipios con menos de 50.000 habitantes y permanecerán abiertas hasta noviembre.

En la segunda resolución definitiva, que abarca las solicitudes presentadas entre el 1 y el 30 de junio de 2025, se han concedido 270 nuevas ayudas por un total de 165.600 euros. Esto se suma a las 459 subvenciones otorgadas en la primera resolución de mayo, que alcanzaron los 285.000 euros. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha resaltado la importancia de estas iniciativas como parte de una estrategia más amplia para crear un modelo demográfico sostenible y fomentar oportunidades de empleo y emprendimiento en la región.

Fuentes ha defendido que estas ayudas deben servir como herramientas para igualar las oportunidades y combatir la despoblación que afecta a muchas localidades de la provincia. Además, ha subrayado que se trata de una medida de cohesión territorial que busca hacer frente a este desafío demográfico.

Las ayudas de este año presentan novedades significativas, como el aumento del presupuesto de 300.000 euros a un millón, y están dirigidas a todos los municipios de la provincia excepto Córdoba capital. Los beneficiarios potenciales son progenitores y adoptantes que presenten su solicitud de acuerdo con el modelo establecido antes del 10 de noviembre.

Para acceder a estas subvenciones, es necesario que el domicilio del menor coincida con el de la persona solicitante, que esta conviva con el menor, que resida en un municipio de menos de 50.000 habitantes y que esté empadronado allí de manera ininterrumpida durante al menos un año. Además, será necesario obtener un certificado de menores convivientes en el ayuntamiento correspondiente.

La Diputación ha facilitado un tutorial en vídeo disponible en su canal de YouTube para guiar a los interesados en la tramitación de las ayudas, que deben presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación o en los Puntos Vuela, donde también se ofrece asistencia para completar el proceso.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil