Inicio Economía Más de 720.000 alumnos de 2.100 centros se suman a los huertos...

Más de 720.000 alumnos de 2.100 centros se suman a los huertos escolares del ‘Programa Aldea’

0
Más de 720.000 alumnos de 2.100 centros se suman a los huertos escolares del 'Programa Aldea'

Durante el curso escolar 2024-2025, cerca de 2.100 centros educativos en Andalucía se sumarán a las actividades del Programa CIMA de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, conocido como ‘Programa Aldea’. Este programa, organizado por el Gobierno andaluz en colaboración con las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, incluye una destacada línea de actuación que promueve la agricultura a pequeña escala.

Un total de 1.722 colegios en Andalucía han inscrito su participación en la Línea de Actuación en Huertos Escolares, implicando a más de 729.000 estudiantes (casi 378.400 niños y más de 351.000 niñas) y alrededor de 49.000 docentes (aproximadamente 15.500 hombres y 33.500 mujeres). Esta iniciativa busca integrar los huertos escolares como un elemento transversal del currículo educativo. A través de las labores agrícolas, los estudiantes pueden aprender no solo sobre biología, sino también aplicar conceptos matemáticos, artísticos y prácticas de la vida diaria, como la resolución de problemas, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

El programa proporciona a profesores y alumnos material didáctico, que sugiere formas de aprovechar los huertos y la incorporación de nuevas temáticas, como la tecnología. La Consejería de Agricultura ofrece asesoramiento agronómico para asegurar el éxito de los huertos escolares, ajustando las técnicas y manejos a las particularidades de cada terreno.

Dentro del marco colaborativo de las consejerías involucradas, también se ofrece el curso online ‘La aventura de nuestro Ecohuerto’, disponible en el Aula Virtual del Profesorado. Los técnicos del Proyecto Ecológico ‘Andalhuerto’ de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) guían este curso de 30 horas, dirigido al personal docente de los centros públicos andaluces. Desde su lanzamiento en 2021, se han organizado cuatro ediciones del curso con la participación de más de 600 profesores, 240 de ellos en la presente edición.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil