El OXO Museo del Videojuego en Málaga ha decidido extender su exitosa exposición temporal ‘Dinamic. La primera compañía española de videojuegos’ hasta finales de marzo de 2025, tras recibir una entusiasta respuesta del público desde su inauguración en junio. Esta muestra rinde homenaje a la pionera del videojuego español, Dinamic, que tuvo un impacto significativo en la industria durante las décadas de 1980 y 1990.
Manuel Marmolejo, vicepresidente de Gestión Económica Administrativa de la Diputación, ha destacado el papel del museo como una «marca señera» en la oferta cultural, turística y de ocio de la capital de la Costa del Sol. Además, resaltó la riqueza y la variedad de los contenidos que se presentan, evidenciando la dedicación del museo por mantener su propuesta siempre actualizada.
Miguel Ramos, CEO de Kaiju Group, que impulsa el proyecto OXO, expresó su satisfacción por contar con una exposición de tal magnitud, especialmente gracias a la colaboración directa de los hermanos Ruiz, cofundadores de Dinamic. Ramos consideró esta oportunidad como un camino para adentrarse en la historia de una de las empresas más relevantes del sector en España. Pablo Ruiz, también cofundador de la compañía, subrayó la importancia del videojuego como forma de arte, afirmando que está en camino de ser reconocido como el décimo arte en el siglo XXI.
La exposición celebra el valioso legado de Dinamic, permitiendo a los asistentes explorar los primeros videojuegos de la compañía, incluyendo títulos icónicos como La Abadía del Crimen, Commandos y Army Moves, que vuelven a cobrar vida en una de las plantas del museo. Esta ampliación de la muestra se alinea con el lanzamiento de Army Moves Overdrive, un nuevo videojuego que refresca el clásico de Dinamic, asegurando ser un must para los amantes del género. Los visitantes tendrán la oportunidad de probar esta nueva entrega en un puesto de juego habilitado dentro del museo.
Además, se anunciarán actividades culturales en torno a esta nueva entrega, incluyendo una charla que tendrá lugar a principios de 2025 con Ramón Nafría, diseñador de juegos de Army Moves Overdrive, y Pablo Ruiz. Esta charla se centrará en el proceso de creación del nuevo título y las emocionantes novedades que ofrece.
En resumen, esta exposición no solo permite rendir homenaje a una de las empresas clave en la historia del videojuego en España, sino que también subraya la creciente relevancia del OXO Museo del Videojuego como un faro de cultura y entretenimiento en Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.