Inicio Actualidad Medina Azahara: Primera Gran Exposición Monográfica en Nueva York

Medina Azahara: Primera Gran Exposición Monográfica en Nueva York

0
Medina Azahara: Primera Gran Exposición Monográfica en Nueva York

Medina Azahara, la icónica ciudad califal, se convierte en la estrella de una nueva exposición en Nueva York. La muestra, titulada «Madinat al-Zahra, la capital brillante de la España islámica», se inaugurará el próximo 30 de octubre en el Institute for the Study of the Ancient World (ISAW). En esta exposición, se presentarán 111 obras provenientes de cuatro museos andaluces, dando vida a la rica herencia islámica de la ciudad de Córdoba.

El evento marca la primera vez que una exposición monográfica sobre Medina Azahara se organiza fuera de Andalucía. La cuidadosa planificación del embalaje y transporte de las valiosas piezas ha sido supervisada a lo largo de semanas de trabajo, garantizando así su seguridad en cada etapa, desde el traslado a Madrid hasta su llegada y desembalaje en el aeropuerto JFK de Nueva York.

«La oportunidad de mostrar al público estadounidense el brillo de nuestro patrimonio y nuestra historia es única», expresó la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, refiriéndose al desafío y a la ocasión que representa este evento. Gracias a un acercamiento coordinado, cada pieza fue asegurada en cajas hechas a medida, facilitando su inmovilización y protección.

La exposición, cuya duración se extenderá hasta el 2 de marzo de 2025, presenta un total de 150 piezas. Entre las destacadas se hallan 36 del Conjunto Arqueológico Medina Azahara, 30 del Museo Arqueológico de Córdoba, 44 del Museo de Jaén y 2 del Museo Arqueológico de Jerez. Además, se suman aportaciones de instituciones estadounidenses de renombre como la Numismatic Society y el Metropolitan Museum of Art.

El embajador del pasado esplendor de la capital omeya, Antonio Vallejo Triano, junto con el experto Eduardo Moreno, asumen la responsabilidad de la curaduría, con la participación de Roberta Casagrande-Kim en representación del ISAW.

La exposición profundiza en la narrativa de la fundación y decadencia de Medina Azahara, construida entre 936 y 940 por el califa Abd al Rahman III. A través de una selección de capiteles, basas y frisos epigráficos, el público podrá apreciar la rica decoración califal comparada con otras tradiciones arquitectónicas.

Además de la exhibición, una serie de actividades paralelas enriquecerán la experiencia cultural, incluyendo la publicación de un catálogo ilustrado acompañado de ensayos temáticos que analizan el papel central de Medina Azahara en la historia islámica y medieval de Europa. También, un diálogo entre los comisarios previsto el día de la inauguración explorará la génesis de la exposición y discutirá la influencia del Califato de Córdoba en la historia de la región.

En conjunto, la exposición promete ofrecer al público una visión detallada y fascinante de uno de los tesoros patrimoniales más ricos de España.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil