Inicio Actualidad Mejora de Infraestructuras: Asistencia Técnica para el Camino de los Escarpes del...

Mejora de Infraestructuras: Asistencia Técnica para el Camino de los Escarpes del Río en Setenil y el Centro Cultural San Francisco de Villamartín

0
Mejora de Infraestructuras: Asistencia Técnica para el Camino de los Escarpes del Río en Setenil y el Centro Cultural San Francisco de Villamartín

El responsable de Asistencia a Municipios de la Diputación de Cádiz, Antonio Aragón, ha confirmado la mediación de la institución provincial para abordar dos proyectos de gran relevancia para los ayuntamientos de Setenil y Villamartín. Esta colaboración busca ofrecer soluciones técnicas a necesidades específicas planteadas por estas localidades.

En primer lugar, el alcalde de Setenil, Rafael Vargas, ha solicitado formalmente la intervención de la Diputación para mejorar el sendero de los Escarpes del río Trejo. Este recorrido, que se encuentra en las cercanías de la carretera provincial CA-9120 y conecta Setenil con Torre Alháquime, presenta un trayecto de cinco kilómetros que destaca por su belleza natural y la singularidad de sus formaciones geológicas. Los escarpes y tajos en la pared montañosa, resultado de la erosión provocada por el agua, hacen de este sendero un atractivo turístico único.

Antonio Aragón ha asegurado que la Diputación se encargará de la redacción del proyecto que aportará una solución técnica para optimizar este sendero, que ya está siendo promovido por el Ayuntamiento de Setenil como una ruta turística. Este esfuerzo no solo busca embellecer el entorno, sino también potenciar el crecimiento turístico de la zona, al tiempo que se fomentan hábitos de vida saludables a través de la práctica de actividades al aire libre.

Por otra parte, la asistencia también se extiende a Villamartín, donde María Martín Olmo, primera teniente de alcalde y delegada municipal de Cultura, Turismo, Participación Ciudadana, Juventud y Mujer, ha solicitado el apoyo de la Diputación para llevar a cabo la redacción de un proyecto destinado a la rehabilitación de la fachada del Centro Cultural San Francisco. Este proyecto tiene como objetivo consolidar la estructura del edificio y estabilizar la primera planta, asegurando así la preservación de un espacio cultural fundamental para la comunidad.

Ambas iniciativas reflejan el compromiso de la Diputación de Cádiz por colaborar con los municipios en el desarrollo de sus recursos, promoviendo al mismo tiempo el turismo y la cultura local.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil