La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en las sedes de Málaga y Benalmádena recibirá una mejora significativa en su accesibilidad gracias a una subvención de 20.000 euros proporcionada por la Diputación de Málaga. Esta noticia fue anunciada por Francisco José Martín, diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, durante su visita a la sede de Benalmádena, donde estuvo acompañado por Áurea Peralta, concejal de Bienestar Social y Familias del municipio.
La sede de Benalmádena, que se ocupa de atender a pacientes procedentes de localidades con menos de 20.000 habitantes en la zona occidental de la provincia, enfrenta el reto de tener tres plantas sin ascensor. La instalación de una plataforma salvaescaleras, que tendrá un coste de 18.000 euros, facilitará el acceso a las plantas superiores, permitiendo que los pacientes con movilidad reducida puedan participar en los talleres que se imparten, además de acceder a la atención sanitaria y psicosocial que se ofrece en la planta baja.
Por otro lado, en la sede de Málaga se destinarán 2.000 euros a la instalación de un módulo de baño para pacientes ostomizados. Hasta ahora, solo existían tres baños públicos adaptados para estas personas en la ciudad. La instalación de este módulo sigue los esfuerzos realizados el año anterior, cuando se colocaron algunas adaptaciones en el Hospital Clínico y en varias playas de la provincia. La suma de la sede de Málaga a estas iniciativas resalta la importancia de garantizar la dignidad y el bienestar de los pacientes ostomizados.
Francisco José Martín ha subrayado el papel crucial de la AECC, no solo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familias, sino también en la prevención del cáncer. La Diputación ha colaborado en diversos proyectos con la asociación, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
Estas iniciativas marcan un paso importante hacia la mejora de la accesibilidad y la atención en las sedes de la AECC, reflejando el compromiso de las instituciones para apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.