Inicio Actualidad Mejora de la Calidad de Vida de Pacientes Oncológicos en la Axarquía:...

Mejora de la Calidad de Vida de Pacientes Oncológicos en la Axarquía: Un Proyecto Financiado por la Diputación de Málaga

0
La Diputación de Málaga financia un proyecto para mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos de la Axarquía

La Diputación de Málaga ha destinado 20.000 euros a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de la Axarquía, ‘Esperanza’, a través de su convocatoria de ayudas a entidades del Tercer Sector. Este apoyo busca mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos en Árchez, Riogordo, Alfarnate, Comares y Totalán, que son municipios con menos de 20.000 habitantes.

El anuncio fue realizado por el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, quien estuvo acompañado por María Ramos, presidenta de la asociación, y representantes de los municipios beneficiados. La presentación tuvo lugar en la sede de la entidad en Vélez Málaga, coincidiendo con la clausura del proyecto ‘Apoyo integral a pacientes oncológicos en zonas rurales’.

Martín enfatizó el compromiso de la Diputación con las entidades del tercer sector en la provincia, resaltando su papel fundamental al cubrir necesidades que las administraciones públicas no atenderían.

Desde su fundación en 2010, la asociación Esperanza ha brindado apoyo a personas con cáncer y a sus familias, ofreciendo atención psicológica y social, talleres y actividades de sensibilización.

El proyecto mencionado ha beneficiado a más de un centenar de personas –usuarios y familiares–, con el objetivo de mejorar el bienestar social y la calidad de vida de quienes padecen cáncer en pequeñas localidades. Se ha enfocado en ofrecer atención psicosocial y ayuda a domicilio, facilitando el acceso a estos servicios en sus hogares. También se prioritó la promoción de hábitos de vida saludables y la importancia del voluntariado en el acompañamiento a los enfermos y sus familias.

Entre las acciones realizadas, se han proporcionado atenciones psicológicas individuales y un servicio de atención social que incluye información y asesoramiento sobre la enfermedad. Además, se llevaron a cabo charlas sobre alimentación y estilos de vida saludable, así como asistencia a domicilio para pacientes con un alto nivel de dependencia, ayudándoles en las actividades diarias.

En resumen, esta iniciativa es un claro ejemplo de la colaboración entre instituciones y organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos en zonas rurales, reafirmando el compromiso con una atención integral y el impulso a la solidaridad en la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil