Inicio Tecnología Memorias HBM: Impulsando la Revolución de la IA y la Supercomputación

Memorias HBM: Impulsando la Revolución de la IA y la Supercomputación

0

Las memorias HBM (High Bandwidth Memory) están emergiendo como un componente crucial en la industria tecnológica, especialmente en el contexto de la inteligencia artificial y la supercomputación. Estas memorias, con su ancho de banda ultraalto, están reconfigurando el rendimiento de los procesadores gráficos (GPUs), centros de datos y sistemas de alto rendimiento (HPC).

La HBM es una DRAM apilada en 3D que se conecta directamente al procesador mediante un interposer de silicio. Su diseño compacto permite reducir la latencia y aumentar el ancho de banda en comparación con la memoria GDDR convencional, lo que resulta en un rendimiento significativamente superior en aplicaciones que requieren mucha potencia.

Desde su debut en 2015 con las AMD Radeon Fury, la tecnología HBM ha avanzado rápidamente. El progreso generacional ha traído notables incrementos en ancho de banda y capacidad. La HBM3, por ejemplo, alcanza hasta 819 GB/s, mientras que la futura HBM4 espera superar los 1,5 TB/s, adaptándose a las necesidades crecientes de la inteligencia artificial y la supercomputación científica.

El mercado actual de memorias HBM está dominado por tres empresas surcoreanas y una japonesa. SK hynix lidera la producción, suministrando a Nvidia, mientras que Samsung también juega un papel importante, pese a perder recientemente contratos clave. Micron y Kioxia completan el panorama industrial, aunque con un enfoque algo distinto.

La demanda de HBM está impulsada por la creciente necesidad de rendimiento en el ámbito de la inteligencia artificial. Nvidia, uno de los clientes más influyentes, utiliza estas memorias en sus GPUs H100 y H200, fundamentales para grandes centros de datos. Los movimientos de Nvidia en este mercado tienen un impacto significativo en la economía de las empresas surcoreanas, afectando sus valores en la bolsa de Seúl.

Mirando al futuro, la HBM4 se presenta como un pilar para la próxima generación de supercomputadoras y modelos de inteligencia artificial multimodales. Con mayor capacidad y ancho de banda, permitirá avances en diversos campos, desde la biomedicina hasta la investigación climática, consolidando la memoria HBM como un elemento estratégico en la tecnología global.

Salir de la versión móvil