Inicio Tecnología OpenAI y NVIDIA Sellan Alianza Revolucionaria: Gigafábricas de IA con Inversión de...

OpenAI y NVIDIA Sellan Alianza Revolucionaria: Gigafábricas de IA con Inversión de 100,000 Millones de Dólares

0

En un movimiento que promete redefinir el panorama de la inteligencia artificial, OpenAI y NVIDIA han anunciado una carta de intenciones para formar una alianza estratégica. Este acuerdo potencial significaría el despliegue de al menos 10 gigavatios de sistemas NVIDIA, destinados a impulsar la próxima generación de infraestructura de inteligencia artificial de OpenAI. Ambas empresas esperan cerrar el acuerdo en las próximas semanas, asegurando así a NVIDIA como socio preferente para el desarrollo de las llamadas «fábricas de IA» de OpenAI.

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, destacó la importancia de esta alianza como un nuevo salto en la evolución tecnológica, tras más de una década de colaboración entre ambas empresas. Por su parte, Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI, apuntó que el cómputo será la base de la economía futura, y que con NVIDIA pretenden lograr avances significativos que beneficien a empresas y personas a gran escala.

La primera fase de este proyecto está programada para la segunda mitad de 2026, con el despliegue del primer gigavatio sobre la plataforma NVIDIA Vera Rubin. Esta plataforma representa la próxima generación de sistemas de entrenamiento e inferencia a hiperescala, diseñada para escalar clústeres de entrenamiento, maximizar eficiencia energética y optimizar recursos hardware y software.

El desarrollo de estos 10 gigavatios implica no solo una impresionante cantidad de GPU de última generación, sino también la construcción de complejas infraestructuras que incluirán avanzadas soluciones de refrigeración y sistemas eléctricos robustos. Además, esto requerirá asegurar terrenos, permisos y contratos con operadores de red para evitar sobrecargas en el sistema eléctrico.

Desde una perspectiva financiera, NVIDIA planea invertir progresivamente hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI, vinculando esta inversión al progreso gradual del despliegue de cada gigavatio. Este acuerdo no solo implica la adquisición de hardware, sino también la creación de acuerdos de volumen con fabricantes de componentes críticos y el desarrollo de una infraestructura de IA más sofisticada y amplia.

El acuerdo también se produce en un contexto de creciente presión competitiva, con OpenAI alcanzando los 700 millones de usuarios activos semanales. Esta creciente demanda subraya la necesidad de asegurar recursos de cómputo a largo plazo para mantener su competitividad en un mercado que evoluciona rápidamente.

En resumen, la colaboración OpenAI–NVIDIA se posiciona como un compromiso industrial a gran escala, no solo marcando un hito en la capacidad computacional disponible, sino también estableciendo un precedente en el desarrollo de tecnologías avanzadas planificadas para revolucionar el ámbito de la inteligencia artificial en los próximos años.

Salir de la versión móvil