Inicio Gastronomía Mercados Europeos Registran Caída de Precios en Semana Santa; Ibérico Toca Nuevo...

Mercados Europeos Registran Caída de Precios en Semana Santa; Ibérico Toca Nuevo Mínimo Histórico

0
AleaSoft: Los precios de mercados europeos bajan en Semana Santa y el ibérico registra los menores precios

Durante la tercera semana de abril, los precios de la electricidad en la mayoría de los mercados europeos experimentaron una pronunciada disminución, impulsados por una caída en la demanda y un aumento significativo en la producción de energía eólica. Este fenómeno permitió al mercado ibérico registrar los precios más bajos comparativamente. En un hecho destacado, el 19 de abril, los mercados ibérico e italiano registraron los precios más bajos desde abril y julio de 2024, respectivamente. Portugal logró un récord histórico al registrar un precio horario mínimo de 4,99 €/MWh el 20 de abril.

La producción de energía solar fotovoltaica, sin embargo, mostró un descenso generalizado en los principales mercados eléctricos europeos, oscilando desde una caída del 26% en Italia hasta un 2,6% en España. No obstante, las previsiones para la semana del 21 de abril indican un aumento en la producción solar en España y Alemania, mientras que en Italia la disminución persistirá.

Por su parte, la producción eólica en la península ibérica tuvo un crecimiento destacado, con incrementos significativos del 182% en Portugal y del 87% en España. Italia también mostró un aumento notable del 57%, pese a que Alemania y Francia experimentaron una caída del 8,3% en este tipo de producción. Las proyecciones para la cuarta semana de abril anticipan que esta tendencia a la baja podría continuar en los principales mercados europeos.

La demanda eléctrica también evidenció una caída en la mayoría de los mercados europeos, notablemente en España con un descenso del 7,1%. Mientras que Alemania, Bélgica, Gran Bretaña e Italia también vieron disminuir su demanda, Francia y Portugal experimentaron incrementos. La causa principal de esta variabilidad parece ser la menor actividad laboral durante la Semana Santa, aunque en Portugal y Francia, el descenso de las temperaturas alentó un mayor consumo.

En relación con los precios en los mercados eléctricos, la tendencia general durante la tercera semana de abril fue una disminución comparada con la semana anterior, alcanzando reducciones de hasta un 59% en el mercado MIBEL de Portugal y España. El mercado italiano, conocido como IPEX, aunque mostró la menor disminución, continuó manteniendo el precio promedio más alto entre todos, situándose en 101,87 €/MWh. También se registraron precios negativos en varios mercados eléctricos europeos, destacando el mercado neerlandés que alcanzó -57,90 €/MWh.

Los precios del petróleo y el gas mostraron una tendencia de estabilidad con variaciones mínimas. Los futuros del crudo Brent cerraron por debajo de 70 $/bbl, influenciados por las preocupaciones sobre la demanda mundial de petróleo y las sanciones estadounidenses a Irán, que elevaron los precios hacia el final de la semana. En cuanto al gas, las reservas europeas aumentaron gracias al suministro de gas natural licuado, y los precios rondaron los 35 €/MWh.

Por último, se anunció un próximo webinar que abordará las perspectivas de los mercados de energía en Europa, incluyendo temas como la eficacia y rentabilidad de las baterías, la importancia del almacenamiento de energía y la regulación necesaria. Este evento contará con la participación de figuras destacadas del sector energético, prometiendo un espacio para la discusión informada sobre el futuro energético del continente.

Salir de la versión móvil