Inicio Tecnología Microsoft destina 1.200 millones de euros para acelerar el desarrollo de la...

Microsoft destina 1.200 millones de euros para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial en México

0

Microsoft ha dado a conocer una significativa inversión de 1.200 millones de euros, equivalentes a 1.300 millones de dólares, en México para los próximos tres años. El anuncio fue hecho por Satya Nadella, el director ejecutivo de la compañía, durante el evento Microsoft AI Tour 2024, celebrado en la Ciudad de México. El propósito de esta inversión es robustecer la infraestructura de inteligencia artificial (IA) y fomentar la transformación digital del país.

En el marco de esta iniciativa, Microsoft lanzará el Programa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial. Este programa tiene el ambicioso objetivo de capacitar a 5 millones de mexicanos en competencias relacionadas con la IA. Además, se busca beneficiar a 30.000 pequeñas y medianas empresas (PYMEs) para precipitar su adaptación y desarrollo digital.

Un componente crucial de esta estrategia es la mejora de la conectividad. En colaboración con Viasat, Microsoft se ha comprometido a proporcionar acceso a internet a más de 150.000 personas que actualmente no cuentan con servicios de conectividad celular. Este objetivo se espera cumplir antes de finales de 2025. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio que pretende llegar a 1,45 millones de mexicanos en todo el país.

El impacto económico y social de esta inversión está enfocado en propulsar un crecimiento económico inclusivo y el desarrollo social mediante la IA y la tecnología. Al equipar a individuos y empresas con habilidades e infraestructura en IA, Microsoft aspira a posicionar a México a la vanguardia de la revolución tecnológica que la inteligencia artificial representa.

Esta apuesta refleja el compromiso de Microsoft con el progreso tecnológico de México y su visión de un futuro pilotado por la IA. Se espera que esta inversión tenga un impacto duradero en la economía digital del país y en la preparación de su fuerza laboral para los retos del mañana.

Salir de la versión móvil