Inicio Actualidad Modificación del Planeamiento Urbanístico en las Aldeas de Periana por Parte de...

Modificación del Planeamiento Urbanístico en las Aldeas de Periana por Parte de la Diputación

0
Entrega avance innovación urbanística en Periana (2)

La Diputación de Málaga ha realizado un avance significativo en la mejora del planeamiento urbano del municipio de Periana, enfocándose en sus 14 aldeas. Este esfuerzo se materializa en un documento de innovación del planeamiento, que ha sido entregado por la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, a la alcaldesa de Periana, Meritxell Vizuete.

El trabajo, llevado a cabo por el servicio de Arquitectura y Planeamiento de la Diputación, tiene como finalidad reequilibrar el territorio y adaptar la normativa urbanística a la realidad social y ambiental actual. Atencia destacó que se trata de una modificación del planeamiento general en vigor desde 1997, actualizado a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía en 2013. El objetivo es promover un urbanismo más flexible y alineado con las necesidades contemporáneas, siguiendo los principios de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

Uno de los pilares del Avance de la Innovación del Planeamiento consiste en redefinir los límites del suelo urbano en los núcleos rurales tradicionales de Periana, así como delimitar los hábitats rurales dispersos en terrenos rústicos. Esto permitirá una mejor organización del territorio y contribuirá a optimizar la calidad de vida de los residentes de estas aldeas.

En este sentido, Atencia mencionó que el documento incluye la planificación de solares municipales destinados a zonas verdes, espacios libres y equipamientos para las comunidades aldeanas, lo que reforzará el nivel dotacional en la región.

La elaboración de este documento ha contado con la valiosa utilización de tecnologías GIS, y se ha enriquecido gracias a un proceso participativo que permitió incorporar las opiniones y sugerencias de los propietarios de las distintas aldeas. Ahora, el avance inicia su tramitación ambiental, y tras su aprobación inicial, se abrirá una nueva instancia para la participación técnica y ciudadana.

Este nuevo enfoque pretende no solo modernizar el planeamiento urbano, sino también involucrar a la comunidad, asegurando que las decisiones tomadas reflejen las verdaderas necesidades e inquietudes de quienes habitan la zona.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil