Inicio Salud Modificación en los Nombramientos y Decaídos para Pediatra de Atención Primaria: Nueva...

Modificación en los Nombramientos y Decaídos para Pediatra de Atención Primaria: Nueva Resolución del BOJA en el Marco de la OEP de Estabilización

0
Modificación en los Nombramientos y Decaídos para Pediatra de Atención Primaria: Nueva Resolución del BOJA en el Marco de la OEP de Estabilización

El Servicio Andaluz de Salud ha publicado una resolución que modifica el nombramiento de personal estatutario fijo en la categoría de Pediatra de Atención Primaria, afectando a aquellas personas que han superado el proceso selectivo de concurso. Esta nueva decisión fue anunciada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 30 de enero de 2025 y tiene importantes implicaciones para los aspirantes.

El primer apartado de la resolución detalla que el plazo de toma de posesión será de un mes improrrogable, lo cual significa que los candidatos deberán asumir su puesto antes del 28 de febrero. Este plazo se cuenta desde el primer día hábil siguiente a la publicación de la resolución, siendo clave para quienes deseen acceder a su nuevo cargo.

El listado de nombramientos, que se encuentra en el Anexo I de la resolución, especifica el centro de destino asignado a cada aspirante. Las plazas han sido adjudicadas en función de las solicitudes de destino realizadas por los aspirantes exitosos en el concurso, así como la puntuación obtenida en el mismo.

Es importante destacar que aquellos que no se incorporen a su puesto durante el plazo establecido perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas, salvo causa justificada que sea aceptada por la Dirección General de Personal.

Además, el Anexo II de la resolución establece quiénes han decaído en su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo debido a no haber tomado posesión del puesto o por no haber presentado la documentación requerida en los plazos fijados.

El Anexo III especifica a los aspirantes que deben presentar su solicitud de petición de centro de destino de forma electrónica, utilizando el sistema normalizado disponible en la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC). Este procedimiento debe completarse en un plazo de cinco días hábiles, que va del 31 de enero al 6 de febrero, ambos días inclusive. Una vez cerrado este periodo, no se admitirán modificaciones en las solicitudes.

Por último, se menciona que, contra esta resolución, que agota la vía administrativa, se puede interponer un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en un mes, o un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en un plazo de dos meses, contando ambos plazos desde el día siguiente a su publicación en el BOJA.

Esta nueva medida busca garantizar un proceso más eficiente y claro en la incorporación del nuevo personal sanitario, lo cual es fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema de salud en Andalucía.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Salir de la versión móvil