El Pleno de la Diputación de Málaga ha tomado un importante paso hacia el fortalecimiento de los municipios de la provincia al aprobar una modificación presupuestaria que asciende a 53,5 millones de euros. Esta decisión tiene como objetivo tanto incrementar la dotación de proyectos y programas ya en marcha como iniciar nuevas inversiones y establecer planes de apoyo económico a los ayuntamientos.
María del Carmen Martínez, diputada de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, ha señalado que esta modificación beneficiará a los municipios malagueños. La mayor parte de estos fondos, concretamente 40 millones de euros, proviene de la liquidación de la participación de los tributos del Estado (PIE) correspondiente al ejercicio 2022. Además, casi 9 millones de euros son resultado de operaciones de crédito que la Diputación tiene pendientes de utilizar, y otros 3,7 millones se generan del remanente de tesorería de la liquidación del ejercicio de 2023.
Entre los principales destinos de estos 53,5 millones de euros se encuentran 17 millones de euros que se destinarán al tercer plan de asistencia económica para todos los municipios de la provincia, aprobado en la sesión plenaria. También, se asignarán 4,7 millones de euros para la implementación de la recogida selectiva de basura orgánica, lo que incluye la instalación de contenedores marrones. En suma, se destinarán 4,3 millones de euros a diversos proyectos vinculados a la Gran Senda de Málaga y al Corredor Verde del Guadalhorce, así como al desarrollo de rutas y senderos.
Asimismo, se incrementarán en 5 millones de euros las ayudas para empresas del sector agroalimentario y emprendedores. La flota de vehículos del Consorcio Provincial de Bomberos también recibirá una inversión de 2 millones de euros para su mejora. Por otro lado, el Plan Vía-ble, que se enfoca en la mejora de caminos rurales, verá un aumento de 1,8 millones de euros, y se incluirán nuevos proyectos en localidades como Archidona y Totalán.
Las inversiones tecnológicas también se incrementarán en 2,9 millones de euros, mientras que las asignaciones destinadas al apoyo cultural aumentarán en 1,5 millones de euros; de este monto, la mitad será dirigida a actividades en los centros culturales La Térmica y La Malagueta. Finalmente, se destinarán 1,3 millones de euros adicionales a proyectos y actividades enfocados en el fomento del deporte, y medio millón de euros se sumará al Programa de Fomento de Empleo Agrario para este año.
En conjunto, estas iniciativas reflejan el compromiso de la Diputación de Málaga no solo por fortalecer la economía local y fomentar la sostenibilidad ambiental a través de la recogida selectiva, sino también por apoyar el desarrollo cultural y deportivo en la región.
Fuente: Diputación de Málaga.