Inicio Actualidad Montero: Doble Récord como la Líder Peor Valorada en Andalucía y Ministra...

Montero: Doble Récord como la Líder Peor Valorada en Andalucía y Ministra Menos Apreciada en España, Llevando al PSOE-A ‘Cuesta Abajo y Sin Frenos’

0
Toni Martín vara

El reciente debate en el Parlamento de Andalucía ha puesto de manifiesto la creciente tensión entre el Grupo Popular y el Gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, con María Jesús Montero como figura central de las críticas. Toni Martín, portavoz del Grupo Popular, no ha escatimado en palabras al referirse a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, quien, en sus cuatro meses como secretaria general del PSOE andaluz, ha conseguido el lamentable récord de ser la política y ministra peor valorada tanto en Andalucía como en el resto de España.

Martín ha planteado que este fenómeno, al que él se refiere como el «efecto Montero», indica un preocupante deslizamiento del PSOE andaluz hacia el abismo político. Su análisis se basa en las encuestas recientes que reflejan un descontento generalizado entre los votantes andaluces. Según el portavoz popular, los ciudadanos se están preparando para presentar una «enmienda a la totalidad» a la gestión de Montero, citando un historial de decisiones que han perjudicado a la región.

Durante la sesión, Martín recordó un episodio controvertido del año anterior, criticando la falta de respaldo del Gobierno central para aprobar iniciativas que beneficien a Andalucía. Enfatizó que, a pesar del tiempo transcurrido, los problemas de corrupción y la desconexión del Gobierno con las realidades andaluzas permanecen intactos, con Montero en el centro del debate por su acumulación de cargos y sus decisiones dañinas para la comunidad.

El portavoz popular ha enumerado varios agravios que, desde su perspectiva, han contribuido a los bajos resultados de Montero en las encuestas. Desde un sistema de financiación desfavorable hasta un aumento del IRPF para las clases medias y bajas, Martín ha delineado un panorama en el que el Gobierno de Sánchez y Montero parece más preocupado por beneficiar a ciertos territorios, como el País Vasco, mientras ignora las necesidades de Andalucía.

El uso de una antigua vara de medir durante su intervención simbolizó su crítica al Gobierno, sugiriendo que Andalucía merece ser tratada con la misma equidad que otras comunidades autónomas. Esta metáfora resaltó su convicción de que tanto Sánchez como Montero han sido selectivos en su trato, aplicando «una vara de miedo» a Andalucía y «una vara larga» a sus aliados políticos.

Finalmente, en una crítica que resonó fuertemente en la sala, Martín se refirió al «tono siempre amenazante» del Gobierno, especialmente en relación con la reciente eliminación de ayudas al transporte para menores andaluces. Denunció la disparidad en el trato hacia Andalucía, considerando que el Ejecutivo de Sánchez actúa de forma amenazante, mientras es complaciente con aquellos territorios que le son políticamente favorables.

La tensión palpable entre el Grupo Popular y el Gobierno central se ve reflejada en la percepción negativa sobre Montero, y las palabras de Toni Martín buscan aprovechar esta situación para consolidar una narrativa de descontento que podría tener repercusiones en futuras elecciones. Con un Gobierno de Andalucía que, según él, se basa en la sensatez y el sentido común, el Partido Popular parece estar posicionándose como una alternativa sólida en un contexto político cada vez más polarizado.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil