Inicio Actualidad Moreno Anuncia Asignación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde a la Unidad...

Moreno Anuncia Asignación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde a la Unidad Aceleradora de Proyectos Este Mes

0
Moreno Anuncia Asignación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde a la Unidad Aceleradora de Proyectos Este Mes

En el marco del II Congreso Nacional sobre el Hidrógeno Verde, celebrado recientemente en Huelva, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la asignación del proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde a la Unidad Aceleradora este mes. Este movimiento busca agilizar los procesos de tramitación ambiental y los requisitos de suministro eléctrico e hídrico necesarios, con el objetivo de consolidar a Andalucía como líder en la producción de energías limpias en Europa.

El proyecto es uno de los once relacionados con el hidrógeno verde asignados a esta Unidad, considerada un instrumento pionero en España, y refleja el compromiso estratégico de la región con iniciativas sostenibles. En conjunto, se estima que estos proyectos implicarán una inversión de aproximadamente 2.200 millones de euros y la creación de cerca de 6.800 empleos. Durante su intervención, Moreno destacó que Andalucía está experimentando un crecimiento notable en energías renovables, alcanzando una capacidad de 14,5 gigavatios y un incremento del 137% en los últimos seis años.

Andalucía, afirmó Moreno, se ha fijado el objetivo de producir un tercio del hidrógeno renovable de España para 2030, aspirando no solo al autoabastecimiento sino también a la soberanía energética a nivel regional y europeo. En esta línea, el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde —que contará con una inversión significativa de 3.000 millones de euros— comenzará su fase constructiva en junio próximo en Palos de la Frontera, antes de expandirse a San Roque en el Campo de Gibraltar.

El presidente andaluz subrayó que esta transición energética representa una oportunidad única para aprovechar al máximo los recursos naturales y la ubicación estratégica de Andalucía, en colaboración con el sector privado. Para ello, la Junta ha promovido la creación de la Alianza Andaluza para el Hidrógeno Verde, enfocada en facilitar y acelerar la implementación de este ecosistema industrial.

No obstante, Moreno se mostró crítico con la falta de resolución en los concursos de capacidad de demanda de las subestaciones eléctricas, instando al Ministerio de Transición Ecológica a actuar con urgencia para desbloquear estas limitaciones. Además, pidió un mayor compromiso del Gobierno español para mejorar la infraestructura eléctrica de la región, vital para maximizar el potencial energético de Andalucía.

El sentimiento a lo largo del Congreso fue de gran expectativa y confianza en que esta era dorada de la transición energética no solo transformará el paisaje industrial andaluz, sino que también posicionará a España y Europa al frente del desarrollo de energías renovables y sostenibles. Con más de 1.200 participantes, representando a 400 empresas y 40 instituciones, el Congreso reafirmó el papel crucial que jugará el hidrógeno verde en el futuro energético del continente.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil